Descripción
Este libro trata de la mentira y el engaño en la conversación y de su papel en los procesos de comunicación. Describe los aspectos psicológicos y sociales de la mentira, y la conducta tanto del mentiroso como de quien quiere descubrir la verdad. El lector encontrará en él información general sobre las distintas formas de engaño, y una revisión crítica de Las técnicas e instrumentos de detección, de las que forma parte el polígrafo y su muy cuestionable uso en la indagación de la verdad.
Una de las grandes fortalezas de esta obra es su enfoque interdisciplinario. El autor integra conocimientos de la psicología, la neurociencia, la sociología y la comunicación para proporcionar una visión completa y enriquecedora del fenómeno de la mentira.
El libro también destaca por su énfasis en la relevancia práctica de la psicología de la mentira. José María Martínez Selva explora cómo detectar signos de engaño en la comunicación verbal y no verbal, lo que resulta valioso tanto en contextos forenses como en el ámbito de las relaciones interpersonales.
Otro aspecto destacado es la inclusión de casos reales y estudios de investigación que ilustran cómo la psicología de la mentira se aplica en situaciones de la vida cotidiana y en escenarios más complejos, como el análisis de testimonios en investigaciones criminales.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios