Descripción
Las matemáticas son una materia inmensa y nadie puede conocerlas en su totalidad. Lo que sí podemos hacer es explorarlas y hallar nues-tro camino individual. Las posibilidades que se nos descubren aquí nos conducirán a otras épocas y culturas y a ideas que han intrigado a los matemáticos durante siglos.
Las matemáticas son al mismo tiempo antiguas y modernas y se han desarrollado a partir de amplias influencias culturales y políticas. De India y Arabia procede nuestro sistema de numeración moderno, pero éste ha sido templado a lo largo de la historia con elementos de diver-sas procedencias. La «base 60» de los babilonios del segundo o tercer milenio a. C. aparece en nuestra propia cultura: tenemos 60 segundos en un minuto y 60 minutos en una hora; un ángulo recto sigue siendo de 90 grados y no de 100 grados, como el que adoptó la Francia revo-lucionaria, que dio un primer paso hacia la decimalización.
¿Quién inventó el número cero? ¿Por qué hay 60 segundos en un minuto? ¿Cómo es de grande el infi nito? ¿Dónde se cruzan las líneas paralelas? ¿Es cierto que el aleteo de una mariposa puede causar una tormenta en la otra punta del mundo? 50 cosas que hay que saber sobre matemáticas explica conceptos matemáticos -antiguos, modernos, cotidianos y esotéricos- que nos permitirán entender y dar forma al mundo que nos rodea.
Empezando por el número cero, el libro nos introduce en los orígenes de las matemáticas, desde las fracciones egipcias hasta los números romanos y explica todo aquello que no enseñan en el colegio.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios