Descripción
La matemática no es un deporte para espectadores; el lector debe acercarse a este texto con un lapicero en su mano y un papel a su lado, para verificar con sus propios razonamientos y su espíritu crítico las afirmaciones que contiene. De la misma manera que lograr un nivel adecuado en el juego del tenis requiere mucho tiempo y práctica, y conseguir tocar cualquier pieza de música clásica requiere esfuerzo, recompensado por la belleza que la música proporciona, la matemática es una ciencia cuyo aprendizaje requiere esfuerzo y práctica y cuya recompensa se alcanza por la elegancia con la que permite resolver problemas propios y de otras ciencias.
Esperamos que el lector se esfuerce en comprender los conceptos y resultados que se exponen en Álgebra y geometría de Eugenio Hernández, porque ellos son la base para poder apreciar posteriormente varias de las aportaciones que la Ciencia ha dado a la humanidad a través de los tiempos y de manera especial en este siglo XX.
Este libro ha surgido de las clases de álgebra y geometría que se han impartido desde hace varios años en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid. En él se pretende que el lector infiera los resultados generales a partir de varios ejemplos y que éstos sirvan a la vez para ilustrar la demostración de aquellos. Por los numerosos problemas resueltos y sin resolver, este libro puede utilizarse tanto en el primer curso de las facultades de ciencias como en las escuelas de ingeniería.
Este texto se ha pretendido seguir un esquema que permita al lector adivinar los resultados e intuir su demostración: para ello se dan varios ejemplos antes de enunciar un resultado y aportar las razones convincentes que lo demuestran. Estas razones son puramente geométricas cuando ello ha sido posible, como en la demostración de las propiedades de las secciones cónicas -capítulo 11- o en la clasificación de los movimientos en el plano -capítulo 10-.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios