Descripción
El flujo de un fluido en un canal se caracteriza por lo exposición de una superficie libre o la presión atmosférica. Por esta razón, el fluido respectivo es siempre un líquido, casi siempre agua.
Los problemas conectados con el flujo en canales representan una alta proporción del trabajo del ingeniero hidráulico y la aparente simplicidad resultante de la superficie libre es irreal debido al incremento en lo complejidad de dicho flujo en comparación con el de un conducto a presión.
El agua que fluye en un canal se ve afectada por todos las fuerzas que intervienen en el flujo dentro de un tubo, con la adición de los fuerzas de gravedad y de tensión superficial que son la consecuencia directa de la superficie libre. En realidad la superficie libre se debe considerar como una intercara entre dos fluidas, el superior un gas usualmente estacionario $o en movimiento$ y el inferior un líquido en movimiento. las fuerzas de gravedad y tensión superficial resistirán cualquier.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios