Bebé en Forma, Bebé Inteligente – GLenn Doman, Douglas Doman, Bruce Hagy – 1ra Edición

Descripción

Herramienta de investigación que se usa a menudo para estudiar los efectos de la ingravidez en el cuerpo humano es obligar a adultos normales y sanos a guardar reposo absoluto en cama. Los resultados de esta inactividad forzosa denominada «estado hipodinámico» son sorprendentes. En un periodo de solo setenta y dos horas, múltiples sistemas del cuerpo empiezan a mostrar evidencias de cambios y deterioro. Hay alteraciones de fluidos dentro del cuerpo que llevan a cambios hormonales y deshidratación, el corazón y los vasos sanguíneos empiezan a perder su tono y su fuerza y el calcio empieza a abandonar los huesos mediante filtración. Los sujetos voluntarios se suelen quejar de dolores de cabeza, de espalda, diarrea, aburrimiento, letargia y en ocasiones desorientación. Es evidente que la inactividad forzosa es algo nocivo y antinatural para un cuerpo sano y sin ninguna lesión.

¿Pero qué ocurre con la situación opuesta, es decir, una actividad exagerada? ¿Funciona la situación a la inversa: si la inactividad forzosa es mala para el cuerpo humano, entonces la actividad o el ejercicio exagerado resultan beneficiosos? En este caso, las evidencias también son claras. Más de veinte años de investigaciones han probado que una actividad física vigorosa puede tener efectos favorables en el corazón, la circulación, los pulmones, el peso corporal, el tono muscular, los hábitos intestinales, la tensión arterial, el azúcar y las grasas en sangre, la resistencia, la eficiencia y la sensación de bienestar general de una persona. Pero debemos ir un paso más allá: aunque la actividad física es buena para los adultos, ¿lo es necesariamente también para los niños? La respuesta es un sonoro SÍ.

Todos los beneficios que se acaban de describir se producen en un niño físicamente activo, igual que en un adulto. Y los efectos de un programa físico adecuadamente diseñado tienen una importancia mayor incluso para el desarrollo del sistema nervioso del niño. En este libro único, los autores introducen, a partir de conceptos fascinantes y científicamente sensatos, la función y la fisiología cerebral. Explican con un estilo claro y fluido cómo la integración de un programa de actividad física en la vida de los niños puede tener una influencia profunda en sus procesos de crecimiento cerebral y organización neurológica. Además, muestran cómo los efectos de estos procesos estimulan el crecimiento intelectual y social, así como el desarrollo físico. Y, no contentos con proporcionar solamente una explicación teórica, incluyen también una fórmula precisa, paso a paso y llena de sentido común, que nos permitirá lograr todos estos objetivos con cualquier niño. Igual que otros muchos profesionales cuando hacen lo que mejor se les da, los autores han conseguido que todo parezca muy simple. De hecho, el gran regalo que les hacen a los lectores y a sus hijos con este libro es el resultado de más de cuarenta años de implicación total y estrecha vinculación en los procesos de desarrollo de los seres humanos sanos y con discapacidad.

Los autores han conseguido su incomparable comprensión de la movilidad y de las raíces del desarrollo infantil tras una intensa búsqueda de respuestas que les ha llevado a más de 100 países de todos los continentes, la Antártica incluida. Han dado la vuelta al mundo por el Ecuador y han vivido con los ninguno en el Mato Grosso brasileño y con los pequeños bosquimanos del desierto del Kalahari. Siempre buscando más y más respuestas se han sumergido profundamente en el pasado para estudiar los patrones de movimientos de las primeras criaturas de la tierra y se han lanzado al futuro para evaluar los efectos de la ingravidez en la movilidad y el desarrollo humanos. En este libro, como en los anteriores, los autores hacen hincapié en sus temas tradicionalmente recurrentes: Está demostrado que el cerebro humano crece con el uso y su crecimiento prácticamente se completa a los seis años de edad. A los bebés más pequeños lo que más les gusta es aprender. Los bebés creen que el mejor regalo $juguete$ del mundo es la atención absoluta de un adulto, especialmente su madre o su padre. El mejor equipo de enseñanza de la historia es el que forman los padres y el hijo.

Los padres pueden enseñarle a un bebé cualquier cosa que puedan presentarle de una forma sincera y objetiva. Al fin ha llegado la hora de que este libro sobre la excelencia física vea la luz, su autor más veterano, Glenn Doman, y el personal de los Institutos consiguieron por primera vez la atención mundial por su trabajo con niños con lesión cerebral que estaban paralizados físicamente y que, tras seguir este programa, conseguían moverse, después arrastrarse, gatear y finalmente andar e incluso correr de la misma forma que los niños sanos. Prácticamente, a la vez que aplicaban sus técnicas a los niños con lesión cerebral, el personal de los Institutos descubrió que los niños sanos también empiezan ya en el momento del nacimiento a hacer exactamente esas mismas cosas y en ese mismo orden. Así comenzaron los autores a enseñar a los padres para que sus hijos sanos siguieran esos mismos pasos precisos desde el nacimiento a la excelencia física.

Tal vez el detalle más importante que los autores incluyen en este excelente libro es el hecho de que estas fases vitales que llevan a la perfección física normalmente suceden por casualidad. Al presentarles la oportunidad de hacer estas actividades esenciales a propósito y en el orden adecuado en vez de aleatoriamente, los niños son capaces de alcanzar un nivel de excelencia física que les proporcionará la oportunidad de ser cualquier cosa que quieran durante toda su vida. Otra de las afirmaciones más valiosas de este libro concienzudo y encantador es el hecho de que enseñar a un bebé a alcanzar la excelencia física no solo es un proceso que puede ser gratificante y satisfactorio tanto para los padres como para el niño, sino que debe serlo para lograr su objetivo.

Cuando los autores, a los que conozco muy de cerca desde hace más de treinta años, me pidieron que escribiera el prólogo para este libro tan necesario, me sentí honrado. Además, me sentí cualificado para hacerlo por la simple razón de que he visto con mis propios ojos cómo niños paralizados en un principio lograban con el tiempo hacer el pino y otras hazañas gimnásticas $algo que los autores no cuentan en el libro$ y cómo una niña sana literalmente volaba $cosa de la que sí se habla aquí$. Los autores han conseguido reunir aquí todas sus experiencias y puntos de vista sobre un campo de conocimiento innovador que llaman con toda propiedad «desarrollo cerebral infantil». Esta nueva disciplina no solo ha contribuido al campo del desarrollo humano, sino que también ha creado una nueva dimensión a partir de la que es posible comprender y cambiar la condición humana.

Ver más
  • Índice
    Bebé En Forma, Bebé Inteligente
    Agradecimientos
    Prólogo
    Introducción

    Sección I: Fundamentos De La Inteligencia Física
    1. La Inteligencia Física
    2. Todos Los Niños Pueden Alcanzar La Excelencia Física
    3. Padres Y Prioridades
    4. El Instituto Evan Thomas Y Las Oportunidades
    5. Los Principios Para Medir La Inteligencia Física
    6. Multiplicar La Inteligencia Física

    Sección Ii: Multiplicar La Inteligencia Física Del Bebé
    7. Recién Nacidos, ¿Bocarriba O Bocabajo?
    8. Estadio I: El Tronco Encefálico Temprano Y La Médula
    9. Estadio Ii: El Tronco Encefálico Y Las Áreas Subcorticales Tempranas
    10. Estadio Iii: El Cerebro Medio Y Las Áreas Subcorticales
    11. Estadio Iv: La Corteza Inicial
    12. Estadio V: La Corteza Temprana
    13. Estadio Vi: La Corteza Primitiva
    14. Estadio Vii: La Corteza Sofisticada

    Epílogo
    Acerca De Los Institutos
    Apoye A Los Institutos
    La Asociación De Alumnos De Los Institutos
    Apéndice A: Material Adicional
    Apéndice B: Una Nueva Evaluación De La Campaña «Back To Sleep»
    (Dormir Sobre La Espalda) Para La Prevención Del Smsi
    Apéndice C: Equipamiento Que Puede Construir Para Usted Y Su Bebé
    Apéndice D: Perfil De Desarrollo De Los Institutos
    Acerca De Los Autores
    Más Información Sobre Cómo Enseñar A Nadar A Su Bebé
    Notas
    Créditos
  • Citar Libro

Descargar Bebé en Forma. Bebé Inteligente

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
297 pag.
3 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x