Biología Marina – Peter Castro, Michael E. Huber, José M. Viéitez – 6ta Edición

Descripción

Marine Animals without a Backbone La belleza, el misterio y el poder del mar fascinan a gentes de todo el mundo, incluyendo, por supuesto, a los estudiantes matriculados en cursos de biología marina. Para muchos estudiantes, aprender biología marina es la expresión natural de un interés por la vida marina que comenzó visitando la costa, buceando con escafandra autónoma, pescando, manteniendo un acuario o viendo uno de los muchos y magníficos documentales televisivos sobre el océano. A muchos estudiantes también les preocupa el aumento del impacto humano sobre los ecosistemas marinos. Biología marina, sexta edición, fue escrita para reforzar y aumentar el interés de los lectores por la vida marina y para servir como una introducción rigurosa a la Ciencia de la Biología Marina.

Biología marina puede servir a los alumnos de Bachillerato, a estudiantes universitarios y posgraduados, así como a todas aquellas personas profanas no interesadas en matricularse en un curso oficial. Nos resulta muy gratificante que incluso algunos biólogos marinos profesionales encuentren útil este libro. Hemos escrito el texto teniendo en cuenta esta gran variedad de usuarios, sobre todo para resolver las necesidades de los lectores con un menor nivel previo de conocimientos y de los estudiantes, tanto universitarios como no universitarios, que no son de ciencias. Para muchos de estos estudiantes, la biología marina solamente será una pequeña parte de alguna asignatura, a menudo exigida en un currículo de cultura general.

Por tanto, hemos tenido cuidado de proporcionar una cobertura básica sólida de esta ciencia, incluyendo algunos principios del método científico, de ciencias físicas y de biología básica. Nuestro objetivo ha sido integrar estos contenidos fundamentales con una descripción actualizada de la ciencia de la biología marina. Esperamos que este abordaje ponga de manifiesto la importancia que tienen las ciencias físicas en biología, y que aumente el atractivo de todas las ciencias.

Con este fin, utilizamos un estilo de escritura informal que ayuda a la asimilación de los conceptos, más allá de los detalles y de una terminología rigurosa. Asumimos que los contenidos científicos generales no sean un requisito para todos los cursos de biología marina, bien porque esos cursos no estén pensados para cubrir objetivos educativos generales o porque los estudiantes ya tengan un cierto nivel de conocimientos científicos.

Para equilibrar las necesidades de los profesores que imparten asignaturas con y sin requisitos previos sobre biología u otras ciencias, hemos diseñado un libro que proporciona la máxima flexibilidad posible, tanto en el uso del material básico de la ciencia como en el orden en que se tratan los diferentes temas, así como en su importancia y su enfoque. Hemos intentado resolver las necesidades y expectativas de una amplia variedad de lectores, desde buceadores hasta biólogos, que piensan dedicarse a las ciencias del mar. Esperamos que el libro sea útil e interesante para todos estos lectores, además de para los estudiantes universitarios.

En Biología marina se abordan cuatro temas principales. En el primero de ellos se tratan los aspectos científicos básicos antes citados aplicados al ambiente marino. El segundo está dedicado a los organismos como tales y a su gran diversidad, no solo en términos taxonómicos, sino tratando también su estructura, función y ecología. El tercero es una aproximación al ecosistema, que integra la diversidad de los organismos con los desafíos impuestos por el ambiente en que viven, tanto físico como biológico. El tema final, para bien y para mal, cada día más importante, aborda la interacción entre los seres humanos y el ambiente marino.

Biología marina, sexta edición, tiene una perspectiva global para subrayar que los océanos y mares del mundo son un sistema integrado y no pueden entenderse como independientes unos de otros. Para muchos estudiantes, este es un matiz nuevo. Un aspecto de nuestro tratamiento global es la inclusión deliberada de ejemplos de muchas regiones y ecosistemas diferentes, de modo que cada vez más estudiantes, no solo los de Norteamérica, sino también de otras partes del mundo, encuentren referencias a su área local o a otros lugares que hayan visitado. Esperamos que esto sirva de estímulo para que mediten sobre las innumerables relaciones existentes entre las costas de su país y el océano «único» del mundo, que tanto influyen en nuestras vidas.

Novedades de la sexta edición Hemos introducido una característica nueva en la sexta edición de Biología marina: cada capítulo incluye un apartado sobre El enfoque de la Ciencia, un bosquejo sobre algún aspecto particular de investigación en curso o prevista. En lugar de presentar la información simplemente con carácter expositivo y resumir los resultados, el objetivo es proporcionar a los estudiantes una instantánea de lo que realmente hacen los científicos, las preguntas que intentan responder, su significado y cómo un científico o un equipo de investigación intentan encontrar dichas respuestas. Esperamos con ello ayudar a que esta ciencia parezca menos distante y brindar a los estudiantes una mejor comprensión del proceso diario de la investigación científica.

Ver más
  • Prefacio
    Prólogo a la edición española

    Parte I Principios de ciencia marina
    1 La ciencia de la biología marina
    2 El fondo del mar
    3 Características químicas y físicas del agua de mar y del mundo oceánico
    4 Fundamentos de biología

    Parte II Los organismos marinos
    5 El mundo microbiano
    6 Productores primarios pluricelulares: Algas y plantas
    7 Invertebrados marinos
    8 Peces marinos
    9 Reptiles, aves y mamíferos marinos

    Parte III Estructura y función de los ecosistemas marinos
    10 Introducción a la ecología marina
    11 Entre mareas
    12 Estuarios: Donde los ríos desembocan en el mar
    13 La vida en la plataforma continental
    14 Arrecifes de coral
    15 Vida cerca de la superficie
    16 Las profundidades del océano

    Parte IV El hombre y el mar
    17 Recursos marinos
    18 Impacto humano sobre el ambiente marino
    19 Los océanos y las actividades humanas
    Apéndice A Unidades de medida
    Apéndice B Guías de campo seleccionadas y otras referencias útiles para la identificación de organismos marinos
    Apéndice C La vegetación de las dunas litorales
    Apéndice D La mitilicultura
    Apéndice E La marea negra del Prestige
    Apéndice F Mapas
    Glosario
    Créditos
    Índice
  • Citar Libro

Descargar Biología Marina

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
514 pag.
61 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x