Descripción
El estudio de la contabilidad de costos es una de las mejores inversiones de negocios que puede realizar un estudiante. ¿Por qué? Porque el éxito en cualquier organización —desde la pequeña tienda de la esquina hasta la mayor corporación multinacional— requiere el uso de los conceptos y las prácticas de la contabilidad de costos, la cual proporciona datos clave a los gerentes para la planea-ción y el control, así como para el costeo de productos, servicios e incluso clientes.
Este libro se enfoca en la manera en que la contabilidad de costos ayuda a los gerentes a tomar mejores decisiones, ya que cada vez con mayor frecuencia los contadores de costos se están volviendo miembros integrales de los equipos de toma de decisiones de sus compañías. Para enfatizar esta prominencia en la toma de decisiones, utilizamos el tema de “diferentes costos para distintos propósitos”, a lo largo de todo este libro.
Al centrar la atención en los conceptos básicos, en los análisis, y en los usos y los procedimientos, en vez de observar tan solo los procedimientos, reconocemos la contabilidad de costos como una herramienta administrativa para la estrategia y la implementación en los negocios.
También preparamos a los estudiantes para las recompensas y los desafíos que habrán de enfrentar en el mundo profesional de la contabilidad de costos del presente y del futuro. Por ejemplo, destacamos tanto el desarrollo de las herramientas analíticas como Excel para apalancar la tecnología de la información disponible, como los valores y los comportamientos que hacen que los contadores de costos sean efectivos en el ámbito laboral.
Características distintivas de Contabilidad de costos
– Énfasis amplio en las aplicaciones administrativas de la información de costos
– Claridad y facilidad de comprensión del texto
– Excelente equilibrio para integrar los temas modernos con la cobertura tradicional
– Énfasis sobre los aspectos del comportamiento humano
– Uso amplio de ejemplos del mundo real
– Capacidad para realizar el estudio de los capítulos en diferentes secuencias
– Excelentes cantidad, calidad y variedad en los materiales para tarea
Los 13 primeros capítulos brindan la esencia de un curso para un periodo académico $trimestre o semestre$. Existe una amplia cantidad de texto y de material para tareas en los 23 capítulos $los últimos cinco capítulos están disponibles en el sitio Web del libro$ para un curso de dos periodos.
Esta obra se puede estudiar inmediatamente después de que el estudiante haya llevado un curso introductorio en contabilidad financiera. De manera alternativa, este libro puede enriquecer un curso introductorio en contabilidad administrativa.
El hecho de decidir sobre la secuencia de los capítulos de un libro de texto es todo un desafío.
Ya que cada profesor tiene una forma única de organizar su propio curso, utilizamos una organización modular y flexible que permite la personalización de un curso. Esta organización facilita diversos enfoques para la enseñanza y el aprendizaje.
Como ejemplo de la flexibilidad del libro, considere nuestro tratamiento acerca del costeo por procesos, el cual se describe en los capítulos 17 y 18. Los profesores que estén interesados en cubrir totalmente la perspectiva de un estudiante en relación con los sistemas de costeo se pueden desplazar directamente del costeo por órdenes de trabajo que se describe en el capítulo 4 al capítulo 17, sin que haya interrupción del flujo del material. Otros instructores quizá deseen que sus estudiantes profundicen en el costeo basado en actividades, la elaboración de presupuestos y otros temas más orientados hacia las decisiones desde el inicio del curso. Estos profesores quizá prefieran posponer el estudio del tema de costeo por procesos.
¿Qué piensas de este libro?
17 comentarios