Descripción
Antes de empezar nuestro viaje por el Universo, es necesario hacer un breve repaso sobre el principal objeto de estudio de la Astronomía: la luz. Toda la información que tenemos del Universo la recibimos en forma de luz $radiación electromagnética$. La luz viaja a velocidad finita: ~300.000 km/s. Esto no es una hipótesis, no es una teoría, no es una ley. Es un hecho. Y es un hecho que no es muy difícil de comprobar.
En la Tierra las distancias son demasiado pequeñas para darnos cuenta que la luz no se transporta de manera instantánea, pero por ejemplo nuestra vecina más cercana, la Luna, ya nos sirve de laboratorio para hacer experimentos: la Luna se encuentra a unos 384.000km de la tierra, es decir que con el instrumental necesario $un láser potente y una antena receptora$ podríamos determinar cuánto tiempo le lleva a la luz viajar desde la Tierra, rebotar en los espejos que dejaron los astronautas en la Luna, y regresar hasta nuestro receptor.
Bueno, ese viaje de ida y vuelta le toma a la luz unos 2 segundos y medio, es decir, no es instantáneo. La utilización de distintos métodos de procesamiento de esa luz es la que nos permite acceder a las diferentes características de cada objeto, ya sea a través del análisis de imágenes, espectros $descomposición en colores$, magnitudes $brillos$, etc. La velocidad con que se desplaza la luz se ha medido con una precisión inimaginable. Galileo $1638$ empezó desarrollando algunos métodos, luego Fizeau $1849$ y Michelson $1926$ lo perfeccionaron.
A través del uso de instrumental de alta precisión como relojes de cesio y lásers, se pudo determinar que la velocidad de la luz en el vacío es de 299.792,458 km/s con un error de 0,001 km/s. Ahora, el hecho de que la luz viaja a una velocidad finita tiene como consecuencia una de las cosas más interesantes que tiene la Astronomía: hace que siempre estemos “desactualizados” sin importar cuánto nos esforcemos por estar al día, es decir, cada vez que miramos al cielo estamos viendo el pasado. Así, la aparentemente simple pregunta: ¿qué está sucediendo en el Sol en este momento? no puede ser respondida por un observador en la Tierra, ya que a la luz le toma 8 minutos recorrer los 150 millones de kilómetros que separan al Sol de la Tierra. Para galaxias distantes, los tiempos de viaje de la luz son mucho mayores
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios