Descripción
Después de diez años de haberse impreso el libro Deslizamientos y Estabilidad de Taludes en zonas Tropicales, la técnica de la estabilización de deslizamientos ha tenido un progreso gigantesco. En los últimos años se han obtenido nuevos conocimiento sobre los mecanismos de falla y sobre las tecnologías de remediación, lo cual nos ha impuesto la responsabilidad de escribir un nuevo libro de acuerdo al estado del arte actual.
El libro Deslizamientos incluye dos volúmenes con capítulos específicos sobre nuevos temas como son los modelos conceptuales, tecnologías específicas de estabilización, taludes en roca, edificaciones sobre taludes y elaboración de códigos de laderas entre otros. Este libro está destinado a los ingenieros Geotecnistas, geólogos, y estudiantes de post-grado, y podría ser empleado como guía para cursos en estabilidad de taludes. Tomó varios años de preparación y refleja parcialmente el conocimiento obtenido de la experiencia profesional en la remediación de deslizamientos, y de mi labor docente.
La mayor parte de la información fue recopilada de artículos y manuales escritos por diferentes autores. Sin embargo la información fué modificada de acuerdo a la experiencia obtenida en el tratamiento de deslizamientos en las zonas tropicales de América, desde México hasta Perú.
Se incluye además una gran cantidad de criterios propios del conocimiento criollo pero enmarcado dentro del estado del arte universal. El texto hace énfasis en dos aspectos fundamentales: la necesidad de entender conceptualmente los fenómenos antes de realizar los diseños, y los pasos para escoger y diseñar adecuadamente las obras o actividades de remediación.
Este libro fue posible gracias al apoyo activo y el trabajo de un equipo de ingenieros y geólogos que trabajaron conmigo en los últimos cinco años, en las oficinas de Geotecnología Ltda. y del aporte de mis exalumnos. Igualmente se debe reconocer el esfuerzo editorial de la división de publicaciones de la Universidad Industrial de Santander $UIS$. El libro se presenta como una contribución a la UIS y está dedicado especialmente a los ingenieros que ayudé a formar en mis 35 años como profesor.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios