Descripción
La creciente utilización de maquinaria y los cada vez más exigentes requerimiento de velocidad y automatización, enfatizan la importancia del ingeniero mecánico en el análisis del comportamiento cinemática y dinámico de los equipos, tanto para el diseño de nuevas maquinas, como para el re-diseño, modificación u operación de las ya existentes.
La teoría de máquinas y mecanismos, entra a ser el enlace propicio, entre la conceptualización básica adquirida en la mecánica teórica y la aplicación real pretendida en el diseño mecánico; ya que desde allí se efectúa la síntesis de las máquinas, desde el punto de vista dinámico.
Además del análisis cinemático de máquinas, en esta asignatura permite el analizar, identificar y caracterizar las fuerzas que actúan en los mecanismos y máquinas; la forma como varían estas con el tiempo y los fenómenos dinámicos resultantes que deben considerarse en el diseño. Este conocimiento, conjugado con la teoría de resistencia de materiales y elementos de maquinas, permiten un mejor logro de los objetivos del diseño mecánico.
Además de la aplicabilidad directa de los conceptos que se deducen de la teoría; esta asignatura permite desarrollar el pensamiento lógico y la capacidad cognoscitiva del estudiante, lo cual es de gran importancia en su formación y desempeño profesional como ingeniero mecánico.
OBJETIVOS GENERALES:
- Identificar y analizar la movilidad de mecanismos básicos, mediante la correlación de su geometría y su condición cinemática.
- Lograr la síntesis de mecanismos, mediante la explotación de los fundamentos de la cinemática y dinámica de maquinaria, con el fin de obtener movimientos o acciones deseadas.
- Efectuar el análisis de mecanismos, con miras a determinar su comportamiento dinámico de cuerpo rígido.
- Efectuar la síntesis geométrica y análisis cinemático, en elementos de maquinas de uso común, tal como lo es: las transmisiones por engranajes, volantes y levas.
- Realizar el balanceo de mecanismos planos.
- Aplicar herramientas computacionales en la síntesis y análisis de mecanismos.
¿Qué piensas de este libro?
24 comentarios