Descripción
Este libro tiene el objetivo de presentar a los futuros profesionistas herramientas cuantitativas que puedan aplicar en los problemas que les corresponda resolver dentro de su ámbito laboral y llegar a una mejor toma de decisiones. Los autores esperan que al final de leer el texto el alumno sea capaz de:
Describir las diferentes técnicas de la estadística descriptiva, para llevar a cabo un estudio detallado del comportamiento de los datos.
Definir los conceptos de parámetros y estadísticos.
Nombrar las diferentes técnicas que se pueden usar para llevar a cabo inferencias.
Identificar en un problema dado, cuando un dato se refiere a un parámetro o a un estadístico.
Aplicar las inferencias a su área de trabajo.
Experimentar desde el punto de vista de la estadística inferencial.
Proponer e investigar experimentos en los que se tengan distribuciones muestrales para hacer inferencias con respecto a sus parámetros.
Aplicar la regresión lineal para determinar relaciones entre variables y poder hacer predicciones en situaciones de su área de trabajo.
Ahora bien, el libro está divido en cuatro partes: En la primera, se trabaja con estadística descriptiva, en la segunda con estadística inferencial, en la tercera parte con las pruebas de bondad de ajuste y en la cuarta con los modelos de regresión lineales.
¿Qué piensas de este libro?
2 comentarios