Descripción
Este nuevo conjunto de cuadernillos disciplinares de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 continúa con la propuesta de la primera edición del 2010/2011, de acercar a los docentes una serie de reflexiones, sugerencias y secuencias didácticas para trabajar contenidos curriculares en el aula 1 a 1. En este caso, y teniendo en cuenta los avances en la distribución de las netbooks, el objetivo apunta a que los docentes puedan diseñar sus actividades para el aula a partir de los programas, dispositivos y aplicaciones, disponibles, en muchos casos, en ellas, como también en el portal educ.ar.
Estos manuales tienen una estructura similar en su propuesta a la de los talleres presenciales en los que están basados y que lleva adelante Educ.ar S. E. en todo el país en el marco del Programa Conectar Igualdad. El marco conceptual que subyace al diseño de los talleres mencionados responde a dos premisas básicas: el desarrollo de un conocimiento tecnológico-pedagógico-disciplinar en el profesorado $tpack, Mishra y Koehler, 2006$ y la identificación de los diferentes pasos para la planificación de propuestas didácticas que integran tecnología $Harris y Hofer, 2009, Manso, Pérez y otros, 2011$.
El marco de trabajo que Punya Mishra y Matthew J. Koehler $2006$ denominan conocimiento tecnológico pedagógico disciplinar $tpack, acrónimo para Technological Pedagogical Content Knowledge$ identifica las cualidades del conocimiento que los docentes necesitan para poder integrar de forma consistente la tecnología a la enseñanza. El tpack considera tres fuentes de conocimiento por separado y enfatiza las nuevas formas de conocimiento que se generan en cada intersección. Por otra parte, y en consonancia con el tpack, Harris y Hofer $2009$ desarrollaron cinco pasos que guían la planificación docente
de propuestas de enseñanza que integran las tic, a partir de los cuales Manso, Pérez y otros $2010$ concibieron una guía a modo de lista de verificación que retoma los cinco pasos y se orienta al desarrollo de la comprensión de los estudiantes.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios