Física Aplicada a la Arquitectura – Hernan Santiago Nottoli – 1ra Edición

Descripción

Este libro es el resultado de varios años de docencia en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo $FADU$ de la Universidad de Buenos Aires, dedicados a la enseñanza de las distintas ramas de la Física que tienen relación con el quehacer arquitectónico y el diseño. Pero todo libro es una síntesis de largos años de estudio, investigación y numerosas experiencias enseñando y aprendiendo, lo que luego se condensará en una reducida cantidad de hojas. Y al margen de la vocación de escribir, suele haber algún disparador que genera la idea de abocarse a un tema en particular, por encima de tantos otros que rondan la mente.

En este caso particular se han conjugado algunos factores significativos para decidirme a escribir las páginas que siguen. Por un lado, no existe una bibliografía que siga estrictamente los temarios programáticos que se enseñan en la FADU, y que responden básicamente a proveer al estudiante de los conocimientos necesarios elementales, que luego deberá aplicar y usar en el desarrollo del aprendizaje de los sistemas de instalaciones de un edificio.

Por otra parte, los libros tradicionales de física no apuntan, como es deseable en esta instancia, a ilustrar los conceptos con casos de aplicación en el campo arquitectónico o del diseño en general. Por ello, y sin abrir juicio sobre los méritos que puedan contener las páginas de este libro, tarea que quedará para los lectores y los críticos, se destaca la propuesta de ver, desde un ángulo distinto del tradicional, la enseñanza de la Física elemental dirigida, en este caso, a los diseñadores. Pero también existen otros factores significativos y desencadenantes, que dan lugar a la aparición de una obra escrita.

En el caso de este libro lo fue sin dudas la disponibilidad de contar con una detallada, precisa y meticulosa versión escrita de las clases al frente de mis alumnos. Y el mérito de haber tomado esos apuntes y de habérmelos facilitado para generar los primeros borradores, se debe a un destacado discípulo, el hoy Arq. Aldo Carou a quien expreso mi particular agradecimiento por su aporte eficaz y desinteresado. En este punto ha sido también invalorable el trabajo de corrección de pruebas previas del Prof. Tomás Jaliquias, quien aportó incluso ideas y conceptos destacables.

En la transcripción de todo el material y la ejecución de gráficos agradezco el trabajo minucioso y eficiente realizado por la Arqta. Carmen Perrini de la FADU. Muchos otros han contribuido a gestar este trabajo y destaco especialmente el aporte del Arq. Juan Gil en el capítulo sobre Uso racional de la Energía, ya que los conceptos allí vertidos son en gran medida de su autoría.

También el Diseñador Industrial Martín Gil merece en ese tema mi reconocimiento por su apoyo en la narración e ilustraciones. Me permito nombrar en la lista que consigno al final de estas reflexiones iniciales a otros distinguidos colaboradores, sin destacar ex profeso méritos y participación específica, pues todos han sido generosos para conmigo, y partícipes ineludibles y eficaces en la elaboración de material que pusieron a mi disposición, junto a sus atendibles sugerencias y reflexiones sobre este libro. Me disculpo con aquellos que también han contribuido a mi trabajo y que, por un pecado de memoria infiel, no se mencionen taxativamente.

Ver más
  • Prologo
    Introduccion General
    Capitulo I Hidrostática
    Capitulo Ii Hidrodinámica
    Capitulo Iii Calor
    Capitulo Iv Acústica
    Capitulo V Electricidad
    Capitulo Vi Iluminación
    Capitulo Vii Iluminación Artificial
    Capitulo Viii Iluminación Natural
    Capitulo Ix Uso Racional De La Energía
    Trabajos Practicos
    Tablas
  • Citar Libro

Descargar Física Aplicada a la Arquitectura

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
331 pag.
5 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x