Descripción
Física para la Ciencia y la Tecnología, de Paul Tipler, es una referencia obligada para los cursos de física universitarios por su impecable claridad; Paul Tipler y Gene Mosca desarrollan nuevas formas de exponer la física con la intención de no abrumar a los estudiantes sin simplificar en exceso. Ser capaz de resolver problemas es una técnica valiosa en general. Resolver problemas también es una forma efectiva de comprender la física con mayor profundidad. He aquí algunas de las formas que usa este libro para ayudar a los estudiantes a resolver con éxito los problemas.
Paul Tipler y Gene Mosca han revisado escrupulosa y críticamente todas las explicaciones y ejemplos del texto desde la perspectiva de los estudiantes de los primeros cursos. Esta nueva edición incorporan además muchas herramientas y técnicas para la comprensión del texto. El resultado es un texto que mantiene su solidez tradicional y que al mismo tiempo ofrece a los estudiantes las estrategias que necesitan para resolver los problemas y para conseguir una comprensión eficaz de los conceptos físicos como ciencia de la vida cotidiana.
Algunos consideran que la física es la más fundamental de las ciencias porque sus principios son la base de los otros campos científicos. Se dice que la física es la ciencia de lo exótico y la ciencia de la vida cotidiana. En el extremo de lo exótico. Los agujeros negros ponen retos a la imaginación. En la vida diaria: ingenieros, músicos, arquitectos, químicos, biólogos, médicos, etc. Controlan temas tales como transmisión del calor, flujo de fluidos, ondas sonoras, radioactividad y fuerzas de tensión en edificios o en huesos para realizar su trabajo diario.
Innumerables cuestiones respecto a nuestro mundo pueden responderse con un conocimiento básico de la física. ¿Por qué un helicóptero tiene dos rotores? ¿Por qué los astronautas flotan en el espacio? ¿Por qué los relojes que se mueven van más lentos? ¿Por qué el sonido se propaga alrededor de las esquinas mientras la luz se propaga en línea recta? ¿Por qué un oboe suena distinto de una flauta? ¿Cómo funcionan los lectores de discos compactos (CD)? ¿Por qué no hay hidrógeno en la atmósfera? ¿Por qué los objetos metálicos parecen más fríos que los objetos de madera a igual temperatura? ¿Por qué el cobre es un conductor eléctrico mientras que la madera es un aislante? ¿Por qué el litio, con sus tres electrones, es enormemente reactivo, mientras que el helio, con dos electrones, es químicamente inerte?
¿Qué piensas de este libro?
21 comentarios