(PDF) Fisiología Humana - J. A. F. Tresguerres - 3ra Edición

Fisiología Humana – J. A. F. Tresguerres – 3ra Edición

Descripción

Ve su tercera edición el tratado de FISIOLOGÍA HUMANA del Profesor Tresguerres, experto director de una amplia obra que ha acometido con la colaboración de un importante grupo de directores asociados, científicos y clínicos. La Medicina actual se fundamenta en amplias bases anatómicas, biofísicas y bioquímicas, en la fisiología y fisiopatología clínicas, además de en la clínica humana.

El saber médico exige la aplicación permanente de los incesantes avances de sus ciencias esenciales, de las cuales la fisiología humana constituye un conjunto prioritario imprescindible. Los tratados de esta disciplina, incluso los grandes Handbuch de Fisiología normal y patológica, han sido en gran medida responsables de la difusión de los conocimientos fisiológicos, y ejemplo de ello son los libros editados en los siglos XIX y XX. Las bases fisicoquímicas, la biología molecular, la genética, la química, en su brillante progresión, propician los cimientos de la Fisiología moderna, y los avances en la fisiología celular y tisular, de la regulación intracelular y del medio interno, fundamentan su actualización. Desde los trabajos y tesis de Claude Bernard, Ludwig, Pavlov y Sherrington, entre otros, de diversas escuelas de Fisiología europeas (también españolas) y americanas, se fueron concretando conceptos sobre funcionamiento celular, intercambios celulares y modificaciones del medio ambiente a nivel de órganos y sistemas.

El desarrollo de la fisiología y la fisiopatología ha transcurrido en paralelo a la obtención de hallazgos funcionales, celulares y tisulares. El organismo, como unidad orgánica funcional, cumple sus cometidos unitarios. Las funciones se encaminan a un fin, la integridad y conservación de la vida, y este fin dispone de variados mecanismos de autorregulación. Funciones vitales del organismo vivo se agrupan y suman para cada trabajo en sus múltiples facetas: capacidad de reacción, respuestas de órganos y sistemas vinculadas al individuo, al ser vivo animal y humano que siente, padece y sufre, nivel consciente en el hombre y, a su vez, suma resultante funcional de cada una de sus parcelas, función unitaria superior y el nivel más elevado de la fisiología que más y mejor debemos y se pretende conocer.

Pero el organismo no es sólo adición de partes, sino peculiar integración entre ellas, subordinadas e interrelacionadas para conseguir mantener las funciones vitales, la vida y la salud. La actividad celular y tisular, de órganos y sistemas, constituye la función y el conocimiento esencial de la Fisiología, que debe llegar al entendimiento de sus mecanismos últimos aprovechando variados métodos analíticos. De ahí que un tratado de fisiología humana conste de capítulos generales —Fisiología general y celular—, y de otros especiales, como aquellos sobre fisiología del sistema nervioso —neurofisiología I y II—, de la sangre, del riñón, del sistema cardiovascular, de los aparatos respiratorio y digestivo, sobre metabolismo y sistema endocrino.

Se ha concedido peculiar importancia y gran interés, por original, a la sección que glosa la integración y adaptación del organismo, parte fundamental de la fisiología, que incluye capítulos dedicados al estudio de la temperatura corporal, el ejercicio, el hambre y la saciedad, así como las funciones vitales y reproductivas, el envejecimiento y los diversos ritmos biológicos.

El tratado de Fisiología Humana del Prof. Tresguerres mantiene una directriz fundamental que permite, con la profundidad necesaria, la conexión entre fisiología y fisiopatología, en ausencia de espacios vacíos sino, al contrario, con una lógica transicional. Su lectura, desde la perspectiva de la patología clínica, permite enjuiciar que se trata de un libro completo, al contener todo lo que debe ser conocido para fundamentar correctamente los fenómenos patológicos.

La labor directriz de la obra de FISIOLOGÍA HUMANA del Profesor Tresguerres es encomiable, desde el momento mismo de su división en apartados y capítulos en los que se insiste, en todo momento, en lo fundamental, destacándolo sobre lo accesorio. Cada capítulo tiene la extensión debida, y en ellos se destaca la relación entre unos y otros, labor por cierto no sencilla, al ser un tratado de multiautoría.

La extensión y diversidad de sus capítulos así como la experiencia de sus autores son el mejor fundamento para el conocimiento de la patología y de la clínica, que permitirán modelar el conocimiento de las bases médicas para que, en la actualidad y en el futuro inmediato, se consiga la máxima capacitación del médico para desenvolverse en cualquier campo de la patología. La segunda mitad del siglo XX y los comienzos del XXI han multiplicado los hallazgos fisiológicos trascendentes, rigurosamente enlazados con la patología, de forma tal que la actual formación del médico obliga a tratados como el llamado “Tresguerres”, hoy fundamental e indispensable para el ulterior conocimiento de la Patología

Ver más
  • Fisiología General Y Celular
    Capítulo 1 Concepto Y Contenido De La Fisiología.
    Capítulo 2 Fisiología Del Músculo.
    Capítulo 3 Los Componentes Del Sistema Nervioso.
    Neurofisiología I
    Capítulo 4 Transmisión Sináptica. Carlo Caputo Y Erica H. Jaffe
    Capítulo 5 Sistema Sensorial (Sensibilidad Somática Y Visceral)
    Capítulo 6 Sistema Motor I. Médula Espinal. Tono Muscular
    Capítulo 7 Sistema Motor Ii. Cerebelo Y Ganglios De La Base
    Capítulo 8 Sistema Nervioso Autónomo.
    Capítulo 9 Fisiología De La Vigilia Y El Sueño.
    Capítulo 10 Sistema Límbico.
    Capítulo 11 Funciones Cognitivas.
    Neurofisiología Ii
    Capítulo 12 El Sistema Visual.
    Capítulo 13 Fisiología Del Receptor Y La Vía Auditiva.
    Capítulo 14 Sistema Vestibular.
    Capítulo 15 Fisiología Del Olfato.
    Capítulo 16 Fisiología Del Receptor Y La Vía Gustativa.
    Fisiología De La Sangre
    Capítulo 17 Propiedades De La Sangre
    Capítulo 18 Fisiología Del Eritrocito
    Capítulo 19 Hematopoyesis
    Capítulo 20 Fisiología De Los Granulocitos.
    Capítulo 21 Bases Celulares Y Moleculares Del Sistema Inmunitario
    Capítulo 22 Bases Funcionales De La Respuesta Inmunitaria
    Capítulo 23 Fisiología De La Hemostasia. Luis Antonio Meillón García
    Fisiología Renal
    Capítulo 24 Composición Y Compartimientos Líquidos Del Organismo.
    Capítulo 25 Aspectos Anatomofuncionales Del Riñón
    Capítulo 26 Hermodinámica Renal Y Filtración Glomerular.
    Capítulo 27 Manejo Tubular Del Filtrado Glomerular.
    Capítulo 28 Regulación Del Volumen Y La Osmolaridad De Los Líquidos Corporales
    Capítulo 29 Regulación Humoral De La Función Renal.
    Capítulo 30 Regulación Renal Del Equilibrio Ácido-Base
    Capítulo 31 Fisiología De La Micción. Julio E. Marco-Franco
    Fisiología Del Sistema Cardiovascular
    Capítulo 32 Generalidades Del Aparato Cardiovascular.
    Capítulo 33 Propiedades Eléctricas Del Corazón. Eva Delpón Y Juan Tamargo
    Capítulo 34 Bases Electrofisiológicas Del Electrocardiograma.
    Capítulo 35 Mecánica Cardíaca. Eva Delpón Y Juan Tamargo
    Capítulo 36 La Función De Bomba Del Corazón: El Ciclo Cardíaco
    Capítulo 37 Aspectos Generales Del Sistema Vascular.
    Capítulo 38 Fisiología Del Endotelio.
    Capítulo 39 Fisiología Del Sistema Venoso. Juan Tamargo Y Rosalía Carrón
    Capítulo 40 Circulación Capilar. Juan Tamargo Y Eva Delpón
    Capítulo 41 Regulación Del Flujo Sanguíneo En Los Tejidos.
    Capítulo 42 Regulación De La Presión Arterial.
    Capítulo 43 Circulación Coronaria. Juan Tamargo Y Eva Delpón
    Capítulo 44 Circulaciones Regionales.
    Fisiología Del Sistema Respiratorio
    Capítulo 45 Estructura Y Función Del Aparato Respiratorio. Joan Albert Barberá
    Capítulo 46 Mecánica De La Respiración. Daniel Navajas Y Josep Roca
    Capítulo 47 Fisiología De La Pleura. Richard W. Light Y Jaume Ferrer Sancho
    Capítulo 48 La Circulación Pulmonar.
    Capítulo 49 Intercambio Pulmonar De Gases
    Capítulo 50 Transporte Sanguíneo E Intercambio Periférico De Gases Respiratorios
    Capítulo 51 Equilibrio Ácido-Base.
    Capítulo 52 Regulación De La Ventilación Pulmonar.
    Capítulo 53 Fisiología De La Respiración En Ambientes Especiales
    Capítulo 54 Fisiología Aplicada De La Respiración.
    Fisiología Del Sistema Digestivo
    Capítulo 55 Introducción Al Aparato Digestivo.
    Capítulo 56 El Esófago.
    Capítulo 57 El Estómago.
    Capítulo 58 Páncreas Exocrino.
    Capítulo 59 Fisiología De La Bilis Y De La Vía Biliar
    Capítulo 60 Motilidad Del Intestino Delgado.
    Capítulo 61 Secreción Y Absorción Intestinales. Carmen Ariznavarreta
    Capítulo 62 Intestino Grueso.
    Capítulo 63 Fisiología Hepática.
    Capítulo 64 Nutrición. Héctor Bourges Rodríguez
    Capítulo 65 Introducción Al Sistema Endocrino: Concepto De Hormona
    Capítulo 66 Mecanismos De Acción Hormonal.
    Capítulo 67 Integración Neuroendocrina.
    Capítulo 68 Neurohipófisis. Ma. Angeles Villanúa Bernués
    Capítulo 69 Hormona De Crecimiento.
    Capítulo 70 Fisiología De La Prolactina. Jorge Martín Pérez
    Capítulo 71 La Glándula Pineal. Rafael Alonso, Pedro Abreu Y Armando Morera
    Capítulo 72 La Glándula Tiroides. Francisco Escobar Del Rey,
    Capítulo 73 Glándulas Suprarrenales.
    Capítulo 74 Páncreas.
    Capítulo 75 Hormonas Gastrointestinales. Enrique Blázquez
    Capítulo 76 Control Del Metabolismo Del Calcio, Fósforo Y Magnesio.
    Capítulo 77 Fisiología Del Hueso.
    Capítulo 78 Determinación Y Diferenciación Sexual. Pubertad.
    Capítulo 79 Fisiología Del Eje Hipotálamo-Hipófiso-Ovárico
    Capítulo 80 Fisiología Del Testículo.
    Capítulo 81 Fisiología Del Testículo. Dolores Vaticón Herreros
    Capítulo 82 Fisiología De La Mama.
    Capítulo 83 Control Y Regulación De La Temperatura Corporal.
    Capítulo 84 Fisiología Del Ejercicio.
    Capítulo 85 Estrés. Asunción López-Calderón Barreda
    Capítulo 86 Hambre, Sed Y Saciedad. Edmund T. Rolls Y Francisco Mora Teruel
    Capítulo 87 Ritmos Biológicos. Daniel P. Cardinali
    Capítulo 88 Fisiología De La Respuesta Sexual.
    Capítulo 89 Biología Del Envejecimiento.
    Capítulo 90 Envejecimiento Cerebral.
    • Título: Fisiología Humana
    • Autor/es:
    • ISBN-10: 8448606477
    • Edición: 3ra Edición
    • Año de edición: 2011
    • Tema: Medicina
    • Subtema: Fisiología
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Fisiología Humana

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
1208 pag.
25 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x