Geología Argentina – Servicio Minero Geológico Argentino – 1ra Edición

Descripción

“Geología Argentina” es una obra exhaustiva que compila conocimientos sobre la historia geológica del país y analiza en detalle las diversas regiones geológicas que lo conforman. El libro se estructura en capítulos que abordan desde los antecedentes históricos de la geología en Argentina hasta estudios específicos de las distintas provincias geológicas. Cada sección ha sido elaborada por especialistas en la materia, ofreciendo información actualizada y relevante. Además, la obra está enriquecida con mapas, ilustraciones y datos técnicos que facilitan la comprensión de los temas tratados.

Esta publicación está dirigida a geólogos, estudiantes de ciencias de la tierra y profesionales del sector minero, así como a cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento geológico de Argentina.

l Servicio Geológico Minero Argentino $SEGEMAR$ es el organismo nacional encargado de producir y proporcionar información geológica, minera, tecnológica y ambiental del territorio argentino y su plataforma continental. Creado en 1996, SEGEMAR integra diversas instituciones que, desde 1885, han contribuido al conocimiento geológico y minero del país. Actualmente, depende de la Secretaría de Minería de la Nación, bajo el Ministerio de Economía.

Una de las publicaciones destacadas de SEGEMAR es el libro “Geología Argentina”, editado en 1999 por el Instituto de Geología y Recursos Minerales. Esta obra, catalogada como Anales 29, consta de 796 páginas y ofrece una visión integral de la geología del país. El libro aborda tanto la historia geológica de Argentina como un análisis detallado de las diferentes regiones geológicas que la componen. Es una herramienta valiosa para profesionales, investigadores y estudiantes interesados en la geología argentina.

Ver más
  • 1. Datos para una historia de la Geología Argentina - 1
    2. Situación de la argentina en el marco geológico de Mareca del sur - 35
    3. Las provincias geológicas del territorio argentino - 41
    4. Cratón del rio de la plata - 97
    5. El basamento precámbrico-paleozoico inferior de la Patagonia, islas Malvinas y Antártida - 101
    6. El basamento precámbrico-paleozoico inferior de las sierras pampeanas, famatina, cordillera oriental y puna – 133
    7. Cámbrico y ordovícico del noroeste argentino - 169
    8. Cámbrico y ordovícico de la pre cordillera y bloque de san Rafael - 189
    9. El silúrico-devónico del noroeste argentino - 205
    10. Silúrico y devónico de la pre cordillera de cuyo y bloque de san Rafael - 215
    11. Carbonífero y pérmico de las sierras pampeanas, famatina, pre cordillera, cordillera frontal y bloque de san Rafael - 239
    12. Carbonífero y pérmico de las sierras pampeanas, famatina, pre cordillera, cordillera frontal y bloque de san Rafael - 261
    13. El paleozoico de ventania, Patagonia e islas Malvinas - 319
    14. Las rocas ígneas Gondwanicas - 349
    15. Los depósitos continentales triásicos – 377
    16. El jurásico y cretácico de la cordillera principal y la cuenca neuquina – 399
    17. El jurásico y cretácico de la Patagonia y Antártida – 433
    18. La sedimentación y el volcanismo terciarios en la Patagonia extra andina – 557
    19. La cuenca cretácico-terciaria del norte argentino – 613
    20. Cuencas sedimentarias de la llanura chaco pampeana – 627
    21. Los depósitos cretácicos y terciarios de las cuencas del salado y del colorado – 645
    22. Los depósitos sinorogenicos terciarios de la región andina – 651
    23. Cuaternario - 683
    24. Rasgos estructurales del territorio argentino – 715
  • Citar Libro

Descargar Geología Argentina

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
810 pag.
180 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x