Descripción
Esta pequeña guía de urgencias ve su luz merced a la determinación y constancia de los residentes del Hospital Universitario Santa Cristina y del Hospital Universitario Gregorio Marañón. Fueron ellos los que insistieron una y otra vez en la conveniencia y provecho de editarlo y al final lo han perfilado y conseguido. Las razones esgrimidas se fundamentaban en la utilidad que, para el día a día, podía extraerse de un manual que recogiera las recomendaciones de los protocolos. La urgencia, en la que permanecen gran número de horas a lo largo de la residencia, le exige, hartas veces, una reacción rápida a problemas acuciantes inherentes a su esencia.
Disponer de forma rápida de esa información, es crucial para adoptar conductas y aplicar tratamientos, que aunque luego supervisados por el staff, son en primera instancia patrimonio de ellos. Tenía que ser un manual, libro que recoge lo esencial o básico de una materia, y era primordial que estuvieran en consonancia con los protocolos de nuestra SEGO, para no emitir desde un mismo organismo, asertos contradictorios, algo a lo que siempre he prestado especial atención, dada la profusión de documentos que lanzamos. Había de ser manejable en tamaño, para tenerlo a disposición, de modo ágil. Es lo que hemos intentado sin perjuicio de que pueda disponerse de él, también, en formato electrónico para llevar en PDA o PC.
El trabajo arduo lo han llevado ellos, con enorme ilusión que es el motor de las acciones. Mi labor ha sido supervisar. La de laboratorios Pfizer patrocinar la tarea y le estamos agradecidos por ello. Espero que los objetivos que buscaron sus autores al redactarlo, se cumplan y que realmente os sea útil, especialmente a aquellos que se inician en esta procelosa especialidad y que necesitan un referente para sus primeras jornadas obstétricos-ginecológicas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios