Handbook of Pharmaceutical Excipients – Raymond C. Rowe, Paul J. Sheskey, Marian E. Quinn – 6th Edition

Descripción

Este texto de excipientes farmacéuticos es una guía integral y uniforme sobre los usos, propiedades y seguridad de los excipientes farmacéuticos, y es una fuente de referencia esencial para quienes participan en el desarrollo, producción, control o regulación de preparaciones farmacéuticas. Dado que muchos excipientes farmacéuticos también se utilizan en otras aplicaciones, el Manual de excipientes farmacéuticos también será valioso para personas interesadas en la formulación o producción de productos de confitería, cosméticos y alimentos.

Las formas de dosificación farmacéutica contienen compuestos farmacológicamente activos y excipientes añadidos para ayudar en la formulación y fabricación de la forma de dosificación posterior para su administración a los pacientes. De hecho, las propiedades de la forma farmacéutica final $es decir, su biodisponibilidad y estabilidad$ dependen, en su mayor parte, en gran medida de los excipientes elegidos, su concentración e interacción tanto con el compuesto activo como entre sí. Los excipientes ya no pueden considerarse simplemente ingredientes inertes o inactivos, y un conocimiento detallado no sólo de las propiedades físicas y químicas sino también de la seguridad, manipulación y estado regulatorio de estos materiales es esencial para los formuladores de todo el mundo.

Además, el crecimiento de nuevas formas de administración ha dado como resultado un aumento en el número de excipientes que se utilizan y los proveedores de excipientes han desarrollado nuevas mezclas de excipientes coprocesados y nuevas formas físicas para mejorar sus propiedades. El Manual de excipientes farmacéuticos ha sido concebido como un recurso de información sistemático y completo sobre todos estos temas. La primera edición del Manual se publicó en 1986 y contenía 145 monografías. A esta le siguió la segunda edición en 1994, que contenía 203 monografías, la tercera edición en 2000, que contenía 210 monografías, y la cuarta edición en 2003, que contenía 249 monografías. Desde 2000, los datos también están disponibles en CD-ROM, actualizados anualmente, y desde 2004 en línea. La quinta edición con su CD-ROM complementario, Pharmaceutical Excipients 5, contenía 300 monografías y se publicó en 2006. Esta nueva edición contiene 340 monografías de excipientes con un nuevo diseño de texto y funciones en línea mejoradas, compiladas por más de 140 expertos en formulación farmacéutica o excipientes.

Fabricamos en Australia, Europa, India, Japón y Estados Unidos. Todas las monografías han sido revisadas y revisadas a la luz del conocimiento actual. Se ha puesto mayor énfasis en incluir datos publicados de fuentes primarias, aunque se han conservado algunos datos de proyectos de laboratorio incluidos en ediciones anteriores cuando fue pertinente. Las variaciones en la metodología de prueba pueden tener efectos significativos en los datos generados $especialmente en el caso de la compactabilidad de un excipiente$ y, por lo tanto, causar confusión. Como consecuencia, los editores han sido más selectivos al incluir datos relacionados con las propiedades físicas de un excipiente. Sin embargo, se conservaron los datos comparativos que muestran diferencias entre la fuente o el lote de un excipiente específico, ya que se consideró relevante para el comportamiento de un material en la práctica.

En los últimos años, se ha hecho mayor hincapié en la armonización de los excipientes. Para obtener información sobre el estado actual de cada excipiente seleccionado para armonización, se dirige al lector al Capítulo de Información General <1196> en USP32–NF27, el Capítulo General 5.8 en PhEur 6.0, junto con el documento ‘Estado del Trabajo’ en el Sitio web de PhEur EDQM $http://www.edqm.eu$, y también el Capítulo 8 de Información General del JP XV. El Directorio de Proveedores $Apéndice I$ también se ha actualizado completamente con muchos más proveedores internacionales incluidos. De manera sistemática y uniforme, el Manual de excipientes farmacéuticos recopila datos esenciales sobre las propiedades físicas de los excipientes, tales como: punto de ebullición, densidad aparente y aparente, características de compresión, higroscopicidad, fluidez, punto de fusión, contenido de humedad, isotermas de absorción de humedad, distribución del tamaño de partículas, reología, área de superficie específica y solubilidad.

También se incluyen microfotografías electrónicas de barrido $SEM$ de muchos de los excipientes. Esta edición contiene más de 130 espectros de infrarrojo cercano $NIR$ generados específicamente para el Manual. El Manual contiene información de diversas fuentes internacionales y observaciones y comentarios personales de autores de monografías, miembros del comité directivo y editores. Todas las monografías del Manual cuentan con referencias cruzadas e indexadas exhaustivamente para que los excipientes puedan identificarse mediante un nombre químico, no propietario o comercial. La mayoría de las monografías enumeran sustancias relacionadas para ayudar al formulador a desarrollar una lista de posibles materiales para usar en una nueva forma farmacéutica o producto. Las sustancias relacionadas no son directamente sustituibles entre sí pero, en general, son excipientes que se han utilizado con fines similares en diversas formas farmacéuticas.

Ver más
  • Preface
    Arrangement
    Acknowledgments
    Notice to Readers
    International Steering Committee
    Editorial Staff
    Contributors
    About the Editors
    New Monographs
    Related Substances
    Bibliography
    Abbreviations
    Units of Measurement
    Monographs
    A
    Acacia
    Acesulfame Potassium
    Acetic Acid, Glacial
    Acetone
    Acetyltributyl Citrate
    Acetyltriethyl Citrate
    Adipic Acid
    Agar
    Albumin
    Alcohol
    Alginic Acid
    Aliphatic Polyesters
    Alitame
    Almond Oil
    Alpha Tocopherol
    Aluminum Hydroxide Adjuvant
    Aluminum Monostearate
    Aluminum Oxide
    Aluminum Phosphate Adjuvant
    Ammonia Solution
    Ammonium Alginate
    Ammonium Chloride
    Ascorbic Acid
    Ascorbyl Palmitate
    Aspartame
    Attapulgite
    B
    Bentonite
    Benzalkonium Chloride
    Benzethonium Chloride
    Benzoic Acid
    Benzyl Alcohol
    Benzyl Benzoate
    Boric Acid
    Bronopol
    Butylated Hydroxyanisole
    Butylated Hydroxytoluene
    Butylene Glycol
    Butylparaben
    C
    Calcium Acetate
    Calcium Alginate
    Calcium Carbonate
    Calcium Chloride
    Calcium Hydroxide
    Calcium Lactate
    Calcium Phosphate, Dibasic Anhydrous
    Calcium Phosphate, Dibasic Dihydrate
    Calcium Phosphate, Tribasic
    Calcium Silicate
    Calcium Stearate
    Calcium Sulfate
    Canola Oil
    Carbomer
    Carbon Dioxide
    Carboxymethylcellulose Calcium
    Carboxymethylcellulose Sodium
    Carrageenan
    Castor Oil
    Castor Oil, Hydrogenated
    Cellulose, Microcrystalline
    Cellulose, Microcrystalline and Carboxymethylcellulose Sodium
    Cellulose, Powdered
    Cellulose, Silicified Microcrystalline
    Cellulose Acetate
    Cellulose Acetate Phthalate
    Ceratonia
    Ceresin
    Cetostearyl Alcohol
    Cetrimide
    Cetyl Alcohol
    Cetylpyridinium Chloride
    Chitosan
    Chlorhexidine
    Chlorobutanol
    Chlorocresol
    Chlorodifluoroethane (HCFC)
    Chlorofluorocarbons (CFC)
    Chloroxylenol
    Cholesterol
    Citric Acid Monohydrate
    Coconut Oil
    Colloidal Silicon Dioxide
    Coloring Agents
    Copovidone
    Corn Oil
    Corn Starch and Pregelatinized Starch
    Cottonseed Oil
    Cresol
    Croscarmellose Sodium
    Crospovidone
    Cyclodextrins
    Cyclomethicone
    Denatonium Benzoate
    Dextrates
    Dextrin
    Dextrose
    Dibutyl Phthalate
    Dibutyl Sebacate
    Diethanolamine
    Diethyl Phthalate
    Difluoroethane (HFC)
    Dimethicone
    Dimethyl Ether
    Dimethyl Phthalate
    Dimethyl Sulfoxide
    Dimethylacetamide
    Disodium Edetate
    Docusate Sodium
    Edetic Acid
    Erythorbic Acid
    Erythritol
    Ethyl Acetate
    Ethyl Lactate
    Ethyl Maltol
    Ethyl Oleate
    Ethyl Vanillin
    Ethylcellulose
    Ethylene Glycol Stearates
    Ethylene Vinyl Acetate
    Ethylparaben
    Fructose
    Fumaric Acid
    Gelatin
    Glucose, Liquid
    Glycerin
    Glyceryl Behenate
    Glyceryl Monooleate
    Glyceryl Monostearate
    Glyceryl Palmitostearate
    Glycine
    Glycofurol
    Guar Gum 298 H
    Hectorite
    Heptafluoropropane (HFC)
    Hexetidine
    Hydrocarbons (HC)
    Hydrochloric Acid
    Hydrophobic Colloidal Silica
    Hydroxyethyl Cellulose
    Hydroxyethylmethyl Cellulose
    Hydroxypropyl Betadex
    Hydroxypropyl Cellulose
    Hydroxypropyl Cellulose, Low-substituted
    Hydroxypropyl Starch
    Hypromellose
    Hypromellose Acetate Succinate
    Hypromellose Phthalate
    Imidurea
    Inulin
    Iron Oxides
    Isomalt
    Isopropyl Alcohol
    Isopropyl Myristate
    Isopropyl Palmitate
    K
    Kaolin
    L
    Lactic Acid
    Lactitol
    Lactose, Anhydrous
    Lactose, Inhalation
    Lactose, Monohydrate
    Lactose, Monohydrate and Corn Starch
    Lactose, Monohydrate and Microcrystalline Cellulose
    Lactose, Monohydrate and Povidone
    Lactose, Monohydrate and Powdered Cellulose
    Lactose, Spray-Dried
    Lanolin
    Lanolin, Hydrous
    Lanolin Alcohols
    Lauric Acid
    Lecithin
    Leucine
    Linoleic Acid
    M
    Macrogol 15 Hydroxystearate
    Magnesium Aluminum Silicate
    Magnesium Carbonate
    Magnesium Oxide
    Magnesium Silicate
    Magnesium Stearate
    Magnesium Trisilicate
    Maleic Acid
    Malic Acid
    Maltitol
    Maltitol Solution
    Maltodextrin
    Maltol
    Maltose
    Mannitol
    Medium-chain Triglycerides
    Meglumine
    Menthol
    Methionine
    Methylcellulose
    Methylparaben
    Mineral Oil
    Mineral Oil, Light
    Mineral Oil and Lanolin Alcohols
    Monoethanolamine
    Monosodium Glutamate
    Monothioglycerol
    Myristic Acid
    Myristyl Alcohol
    N
    Neohesperidin Dihydrochalcone
    Neotame
    Nitrogen
    Nitrous Oxide
    O
    Octyldodecanol
    Oleic Acid
    Oleyl Alcohol
    Olive Oil
    P
    Palmitic Acid
    Paraffin
    Peanut Oil
    Pectin
    Pentetic Acid
    Petrolatum
    Petrolatum and Lanolin Alcohols
    Phenol
    Phenoxyethanol
    Phenylethyl Alcohol
    Phenylmercuric Acetate
    Phenylmercuric Borate
    Phenylmercuric Nitrate
    Phospholipids
    Phosphoric Acid
    Polacrilin Potassium
    Poloxamer
    Polycarbophil
    Polydextrose
    Poly (DL-Lactic Acid)
    Polyethylene Glycol
    Polyethylene Oxide
    Polymethacrylates
    Poly(methyl vinyl ether/maleic anhydride)
    Polyoxyethylene Alkyl Ethers
    Polyoxyethylene Castor Oil Derivatives
    Polyoxyethylene Sorbitan Fatty Acid Esters
    Polyoxyethylene Stearates
    Polyoxylglycerides
    Polyvinyl Acetate Phthalate
    Polyvinyl Alcohol
    Potassium Alginate
    Potassium Alum
    Potassium Benzoate
    Potassium Bicarbonate
    Potassium Chloride
    Potassium Citrate
    Potassium Hydroxide
    Potassium Metabisulfite
    Potassium Sorbate
    Povidone
    Propionic Acid
    Propyl Gallate
    Propylene Carbonate
    Propylene Glycol
    Propylene Glycol Alginate
    Propylparaben
    Propylparaben Sodium
    Pyrrolidone
    R
    Raffinose
    S
    Saccharin
    Saccharin Sodium
    Safflower Oil
    Saponite
    Sesame Oil
    Shellac
    Simethicone
    Sodium Acetate
    Sodium Alginate
    Sodium Ascorbate
    Sodium Benzoate
    Sodium Bicarbonate
    Sodium Borate
    Sodium Carbonate
    Sodium Chloride
    Sodium Citrate Dihydrate
    Sodium Cyclamate
    Sodium Formaldehyde Sulfoxylate
    Sodium Hyaluronate
    Sodium Hydroxide
    Sodium Lactate
    Sodium Lauryl Sulfate
    Sodium Metabisulfite
    Sodium Phosphate, Dibasic
    Sodium Phosphate, Monobasic
    Sodium Propionate
    Sodium Starch Glycolate
    Sodium Stearyl Fumarate
    Sodium Sulfite
    Sodium Thiosulfate
    Sorbic Acid
    Sorbitan Esters (Sorbitan Fatty Acid Esters)
    Sorbitol
    Soybean Oil
    Starch
    Starch, Pregelatinized
    Starch, Sterilizable Maize
    Stearic Acid
    Stearyl Alcohol
    Sucralose
    Sucrose
    Sucrose Octaacetate
    Sugar, Compressible
    Sugar, Confectioner’s
    Sugar Spheres
    Sulfobutylether b-Cyclodextrin
    Sulfur Dioxide
    Sulfuric Acid
    Sunflower Oil
    Suppository Bases, Hard Fat
    T
    Tagatose
    Talc
    Tartaric Acid
    Tetrafluoroethane (HFC)
    Thaumatin
    Thimerosal
    Thymol
    Titanium Dioxide
    Tragacanth
    Trehalose
    Triacetin
    Tributyl Citrate
    Tricaprylin
    Triethanolamine
    Triethyl Citrate
    Triolein
    V
    Vanillin
    Vegetable Oil, Hydrogenated
    Vitamin E Polyethylene Glycol Succinate
    W
    Water
    Wax, Anionic Emulsifying
    Wax, Carnauba
    Wax, Cetyl Esters
    Wax, Microcrystalline
    Wax, Nonionic Emulsifying
    Wax, White
    Wax, Yellow
    X
    Xanthan Gum
    Xylitol
    Z
    Zein
    Zinc Acetate
    Zinc Stearate
    Appendix I: Suppliers Directory
    Appendix II: List of Excipient ‘E’ Numbers
    Appendix III: List of Excipient ‘EINECS’ Numbers
    Appendix IV: List of Excipient Molecular Weights
    Index
  • Citar Libro

Descargar Handbook of Pharmaceutical Excipients

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Inglés
917 pag.
25 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x