Descripción
La hematopoyesis es el mecanismo fisiológico responsable de la formación continuada de los distintos tipos de elementos formes sanguíneos, que los mantiene dentro de los límites de la normalidad en la sangre periférica.
En los mamíferos, durante la etapa embrionaria y fetal, el sistema hematopoyético se desarrolla en diferentes localizaciones anatómicas.
Al comienzo, es un fenómeno extraem- brionario, para acabar asentándose dentro del embrión, primero en el hígado y en el bazo y, después, definitivamente, en la médula ósea1.
Alrededor de la tercera semana de gestación, se desarrolla la hematopoyesis extraembrionaria. Las células madre hematopoyéticas se forman a partir de las células mesenquimales del saco vitelino.
En este período, la hematopoyesis se caracteriza por quedar restringida a la serie eritroide. La hematopoyesis hepática se desarrolla a partir de la sexta semana y hasta el nacimiento. En el hígado, a pesar de que la eritropoyesis continúa predominando, pueden detectarse elementos de las líneas granulocítica y megacariocítica.
La actividad hematopoyética del hígado disminuye gradualmente en los dos últimos meses de la vida intrauterina, y en el momento del nacimiento sólo quedan pequeños islotes hematopoyéticos.
La hematopoyesis esplénica se desarrolla en el mismo período que la hepática, aunque su contribución es menor; no obstante, ambos órganos son importantes para el desarrollo de la linfopoyesis.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios