Descripción
Este libro es una introducción. Trata de una amplia variedad de tópicos que se conectan entre sí mediante cierta lógica generalmente llamada ingeniería financiera. Va dirigido a estudiantes de nivel profesional y a practicantes que se desempeñan en los mercados financieros.
En un mercado caracterizado por la existencia de grandes piscinas de fondos líquidos dispuestos a ir a cualquier parte, en cualquier momento, en busca de unos puntos de ventaja, surgen nuevos riesgos. Al carecer de experiencia con estos nuevos riesgos, las empresas, las entidades gubernamentales y otros inversores se han visto sorprendidos por pérdidas financieras inesperadas y, a menudo, desastrosas. Los gerentes y analistas que buscan emplear estos nuevos instrumentos y estrategias para tomar decisiones de precios, cobertura, negociación y administración de carteras requieren una comprensión madura de las finanzas teóricas y habilidades sofisticadas de modelado matemático y computarizado.
La propuesta consiste en una combinación de gráficas sencillas, matemáticas elementales y ejemplos del mundo real, algo muy importante y útil porque analiza los activos financieros y derivados desde la perspectiva de la Ingeniería Financiera, este libro ofrece un enfoque diferente al de la literatura financiera existente en el análisis de activos financieros y derivados. Buscando no introducir instrumentos financieros, sino describir los métodos de creación sintética de activos en entornos estáticos y dinámicos y mostrar cómo usarlos, el libro complementa todos los libros de texto disponibles actualmente.
Enfatiza el desarrollo de métodos que puedan utilizarse para resolver problemas de gestión de riesgos, tributación, regulación y, sobre todo, de precios. En la exposición, lo concerniente a detalles de los instrumentos, mercados y prácticas financieras del mercado es un tanto limitado. Y el tema relativo a la valuación se trata de una manera informal, con el empleo de ejemplos sencillos. Pero, por otro lado, se enfatiza la dimensión de ingeniería de los tópicos bajo consideración. La obra usa varios episodios de la vida real como ejemplos de las prácticas de mercado.
¿Qué piensas de este libro?
9 comentarios