Descripción
Conociendo los problemas que deberá afrontar el Estudiante de Ingeniería, trato de proporcionarle datos teóricos y prácticos, con los cuales pueda valerse para el proyecto, cálculo y ejecución de obras e instalaciones eléctricas sin establecer límites de las mismas en cuanto a magnitud e importancia, por lo cual, además de considerar los conceptos aquí vertidos, es recomendable observe obras en construcción para conocer en forma objetiva los materiales y cómo se trabajan.
Tomando como base que en la actualidad se dispone de poca literatura que satisfaga sus necesidades de consulta principalmente, hago hincapié que para la formación del presente libro, se tomaron datos de: La norma oficial mexicana Nom – 001 – SEDE – 1999, catálogos y folletos de materiales y marcas diversas, amén de incluir algunas de mis experiencias y que con el mejor de los deseos estoy incluyendo y trato de explicar al máximo para su mejor aprovechamiento, sin embargo, considerando la posibilidad de errores en los que pueda incurrir involuntariamente, acepto la crítica constructiva que es la mejor forma de superar este trabajo.
A pesar de estar desarrollada la presente obra con cierto apego a un programa especffico de estudios, por su exposición tan accesible puede serle de. utilidad al Ingeniero, al Técnico, al Estudiante y al electricista práctico, pero es evidente que, quien se dedica a trabajos inherentes a esta especialidad, obtendrá mejores dividendos. si ha reafirmado sus conocimientos básicos de Electricidad y Magnetismo, las leyes que rigen el comportamiento de esos fenómenos físicos en todas sus manifestaciones, así como sobre la técnica fundamental de las mediciones aplicables a tales casos. Por tanto, se está omitiendo en obvio de tiempo y espacio un resumen de esos conceptos por considerarlo como una innecesaria repetición de temas, tratando en cambio de inmediaro, su aplicación práctica dirigida fundamentalmente al caso específico de las INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios