Inteligencia Colectiva: Por una Antropología del Ciberespacio – Pierre Lévy – 1ra Edición

Descripción

“Inteligencia Colectiva: Por una antropología del ciberespacio” es una obra fundamental del filósofo y sociólogo Pierre Lévy, publicada en 1994. En este libro, Lévy explora cómo las tecnologías digitales y el ciberespacio están transformando la manera en que las sociedades producen, comparten y gestionan el conocimiento. Propone el concepto de “inteligencia colectiva”, definido como una inteligencia distribuida en todas partes, constantemente valorizada, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencias.

La presente obra ofrece una reflexión crítica y propositiva muy interesante en torno a la producción, distribución y circulación del conocimiento en el actual mundo de los avances vertiginosos de la tecnología de la información y comunicación, también sobre la validez de innumerables saberes y experiencias que toda persona posee desde cualquier lugar del mundo, cerrando con ello la brecha entre la élite conocedora y la multitud que no sabe. De esto se desprende su propuesta sobre la inteligencia colectiva, que es considerada como una apuesta política que busca una efectiva participación y valoración de la pluralidad, características de una auténtica democracia, y que controvierte la exclusión y las inequidades que imperan.

Lévy argumenta que, a diferencia de los modelos tradicionales donde el conocimiento legítimo proviene de autoridades centralizadas como universidades o expertos, la inteligencia colectiva reconoce que nadie lo sabe todo y que cualquiera puede aportar algo valioso. Este enfoque democratiza el acceso al conocimiento y promueve la participación activa de individuos en la construcción de saberes compartidos.

El autor también examina las implicaciones políticas y sociales de esta transformación, sugiriendo que la inteligencia colectiva puede conducir a nuevas formas de democracia y participación ciudadana. Al crear una especie de ágora virtual integrada dentro de la comunidad, se facilita el análisis de problemas, el intercambio de conocimientos y la toma de decisiones colectivas.
TEXTOS PUCP

A lo largo del libro, Lévy ofrece una visión optimista del potencial del ciberespacio para enriquecer la cultura humana y fortalecer los lazos sociales. Sin embargo, también advierte sobre los desafíos y responsabilidades que conlleva esta nueva era digital, enfatizando la necesidad de una ética que guíe el uso de estas tecnologías para el bien común.

Ver más

    1. Prólogo

    2. Introducción

    3. La inteligencia colectiva

      1. Definición y fundamentos

      2. Implicaciones sociales y políticas



    4. El ciberespacio como nuevo espacio antropológico

      1. Transformaciones culturales

      2. Impacto en la comunicación humana



    5. La ingeniería del vínculo social

      1. Redes y comunidades virtuales

      2. Dinámicas de la inteligencia colectiva



    6. Ética y estética en la era del ciberespacio

      1. Desafíos éticos

      2. Nuevas formas de expresión artística



    7. Conclusiones

    8. Bibliografía

    9. Índice


    • Título: Inteligencia Colectiva: Por una Antropología del Ciberespacio
    • Autor/es:
    • ISBN-10: 847432703X
    • ISBN-13: 9788474327030
    • Edición: 1ra Edición
    • Año de edición: 2004
    • Tema: Otros Temas
    • Subtema: Antropología
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Inteligencia Colectiva: Por una Antropología del Ciberespacio

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
142 pag.
1 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x