Descripción
Su estructura guía en el estudio al lector ya que presenta en un lenguaje claro los conceptos que deben comprenderse en cada capítulo. Al final de cada tema se proporciona un cuestionario que aborda temáticamente los temas y conceptos que el estudiante debe comprender. Se incluyen preguntas de criterio que se sugieren para que el docente refuerce el conocimiento de los temas y para orientar al estudiante a la toma de decisiones fundamentadas.
Otro refuerzo que se incluye en cada capítulo es la propuesta de temas de investigación que pueden ser dirigidos a los estudiantes como actividades complementarias al estudio del tema central de cada capítulo. Este aprendizaje puede ser compartido como una actividad adicional en el aula de clase.
Numerosos ejercicios se incluyen en los capítulos, para que sean resueltos por el estudiante y que aplican el tema de la contabilidad expuesto. Además, a partir del capítulo 3 se sugieren algunas prácticas que se suman a la sección Hágalo usted con prácticas que plantean supuestos contables y que deben ser resueltas en el mismo libro.
Convirtiendo al libro además, en una herramienta de notas al que puede recurrir el lector para repasar los temas revisados en el texto. Contiene la terminología común en la materia en idioma inglés y que es utilizada en la presentación de la información financiera. Además, considera totalmente las Normas de Información financiera.
Es un texto que se enfoca en proporcionar la técnica requerida para la generación de información financiera, contempla una metodología de enseñanza que valora la comprensión y la práctica de los temas en todo el desarrollo del capítulo, así mismo; impulsa que el estudiante vaya poniendo en práctica cada tema revisado. Y presenta numerosos organizadores gráficos y cuadros de apoyo que refuerzan los conceptos que el estudiante debe aprender.
¿Qué piensas de este libro?
1 comentario