Descripción
Acostumbramos a enfrentarnos a la Historia a través de hechos y personajes en mayúsculas $grandes hazañas, héroes, batallas, emperadores, papas…$, pero esta vez, sin obviar esa perspectiva, abordamos la crónica medieval española a través de la “plebe” -esos campesinos, artesanos, comerciantes o clérigos remendados que también hacían Historia-. Gente que comía gachas, vestía sayas de lana y disfrutaba de una moral más relajada de lo imaginado.
Y “holgaba” en numerosas festividades que hacían su dura $y breve$ vida más llevadera. Porque si algo caracterizaba a nues- tros antepasados en aquella época de hierro y fuego es que sus existencias giraban en torno a una constante defensa del territorio: a lo largo de 800 años, las fronteras entre la España musulmana y la cristiana se movían permanentemente, por eso las fortalezas de una u otra religión formaban parte del paisaje cotidiano.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios