Descripción
Esta obra la realiza Eva Curie, hija de Marie Curie, para honrar la memoria de su madre y para que conozcamos de primera mano cómo fue su vida. Curie fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ocupar un puesto de profesora en la Universidad de París.
Hay en la vida de María Curie tantos rasgos inverosímiles que quisiera relatar su vida como se cuenta una leyenda. En una nación oprimida nace una mujer pobre y hermosa. Una poderosa vocación le hace abandonar su patria, Polonia, para estudiar en París, donde pasa años de soledad y de angustia.
Encuentra un hombre genial como ella y se casa con él. Su felicidad es de una calidad excepcional. Con tenaz y árido esfuerzo descubren un cuerpo mágico: el radio. Su descubrimiento, no sólo da nacimiento a una nueva ciencia y a una nueva filosofía, sino que ofrece a los hombres el medio de combatir una enfermedad horrenda.
En el instante mismo en que la gloria de los dos sabios se extiende por el mundo se abate sobre María el dolor. Su extraordinario compañero le es arrebatado, en un instante, por la muerte.
Con la angustia en el corazón y enfermo el cuerpo, continúa, sola, la obra emprendida, y amplía brillantemente la ciencia creada por el matrimonio.
El resto de su vida no es más que una perpetua generosidad. A los heridos de la guerra les ofrece su devoción y su salud. Más tarde dará sus consejos, su saber y su tiempo a los alumnos, a los futuros hombres de ciencia llegados de las cinco partes del mundo.
Cumplida su misión, muere, agotada, habiendo rechazado la riqueza y soportado los honores con indiferencia.
A esta historia, semejante a un mito, no podía yo añadir un solo adorno sin cometer una falta. No he relatado una anécdota que no haya comprobado ni he deformado una frase esencial o inventado siquiera el color de un vestido. Los hechos que se relatan han sucedido y las palabras que se transcriben se pronunciaron.
Debo a mi exquisita y culta familia polaca, y especialmente a la hermana mayor de mi madre, señora Bluska, que fue su más tierna compañera, inapreciables cartas y directos testimonios sobre la juventud de mi madre. Documentos personales y breves notas biográficas dejadas por María Curie; innumerables textos oficiales, relatos y correspondencia de amigos franceses y polacos, a quienes no sé cómo agradecerles tantas atenciones; los recuerdos de mi hermana, Irene Joliot-Curie, de mi hermano político, Federico Joliot, y los míos me han ayudado a evocar los años más recientes.
Quisiera que el lector de este libro no dejara de meditar sobre las peripecias efímeras de una existencia, como la de María Curie, en la cual más sorprendente que su obra o que lo anecdótico de su vida es la inmutabilidad de un carácter, el esfuerzo porfiado, implacable, de la inteligencia; la inmolación de un ser que sabía darlo todo y que no supo tomar ni recibir nada; el alma, en fin, a la que nada logró alterar en su pureza excepcional: ni el éxito más extraordinario, ni la adversidad.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios