Descripción
Las tres primeras ediciones de Macroeconomía fueron extraordinariamente bien acogidas por los profesores y los estudiantes. En la cuarta hemos introducido nueva materia para que el texto siga siendo moderno y nuevo, pero hemos seguido basándonos en las virtudes en las que se sustenta el permanente atractivo del libro, entre las que se encuentran las siguientes:
- Aplicaciones al mundo real. Un viejo reto para los profesores es ayudar a los estudiantes a utilizar activamente las ideas económicas expuestas en el texto.
- Amplia cobertura moderna. Macroeconomía ha respondido desde su concepción al deseo de los estudiantes de investigar y comprender una variedad más amplia de cuestiones macroeconómicas que la que permite el énfasis tradicional del curso en las fuctuaciones a corto plazo y la política de estabilización.
- Utilización de un conjunto de ideas económicas básicas. Aunque nos ocupamos de una amplia variedad de temas, evitamos desarrollar un nuevo modelo o una nueva teoría para cada cuestión.
- Una presentación equilibrada. La macroeconomía está llena de controversias, muchas de las cuales se deben a las discrepancias entre los clásicos y los keynesianos $antiguos, nuevos y”neos” de distintos tipos$.
- Pedagogía innovadora. La cuarta edición ofrece, al igual que sus predecesoras, una amplia variedad de útiles instrumentos para ayudar a los estudiantes a estudiar, comprender y retener la materia.
En los últimos años ha cambiado considerablemente lo que se enseña y cómo se enseña en los cursos de macroeconomía intermedia. Las ediciones anteriores de Macroeconomía desempeñaron un importante papel en estos cambios. La cuarta se ocupa de un amplio espectro de cuestiones e ideas macroeconómicos, entre los que se encuentra toda una variedad de temas nuevos y actualizados:
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios