Descripción
En función del salario de mercado, una persona destinará parte de su tiempo a trabajar para obtener ingresos y otra parte a descansar. El resultado es la oferta de trabajo, donde la cantidad ofrecida depende del salario real. Según se ha descubierto, curiosamente los salarios más altos no siempre provocan una mayor oferta de trabajo. De hecho, suelen producir una oferta de trabajo menor, e incluso muchas veces no tienen ningún efecto sobre la oferta laboral. Lo anterior se da porque cuando aumentan los salarios reales, las personas obtienen un mayor ingreso, lo cual les permite disfrutar mejor su tiempo libre. En lo sucesivo, no obstante, se supondrá que la oferta laboral es una función positiva del salario real.
Se determinó la demanda por trabajo y la oferta de trabajo. Corresponde ahora dar un paso importante: combinar ambos elementos y determinar el equilibrio del mercado del trabajo. La versión más simple del equilibrio del mercado laboral, el enfoque clásico, supone que el salario real es flexible y que se ajusta para mantener en equilibrio la oferta y la demanda por trabajo. El trabajo está plenamente empleado, en el sentido de que las empresas desean contratar exactamente el trabajo que las personas ofrecen, al salario real determinado por el mercado.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios