Descripción
La economía de los países de América Latina está fuertemente influenciada por los cambios en las condiciones internacionales. Sin embargo, los textos de macroeconomía más populares y tradicionales no toman en cuenta ese hecho ni tampoco que los bancos centrales y los ministerios de finanzas de nuestro continente tienen hoy instrumentos de política monetaria y fiscal distintos a los de hace unas décadas, y siguen considerando que el gasto público y la oferta de dinero son los principales instrumentos de la política macroeconómica.
“Macroeconomía Intermedia para América Latina” de Waldo Mendoza Bellido de la Pontificia Universidad Católica del Perú, es un texto de macroeconomía intermedia en donde se hace énfasis el uso de datos y referencias de países de latinoamérica. Para la compresión de este libro es necesario que usted sepa cálculo diferencial, cálculo integral y álgebra lineal.
¿Qué piensas de este libro?
6 comentarios