Descripción
De aquí que sea fundamental para ampliar el número de viviendas existentes, el apoyo al constructor por medios como la asistencia técnica, los materiales económicos, la adecuación de normas al alcance de los auto constructores y el desarrollo de las tecnologías apropiadas.
Este manual de construcción permitirá al auto constructor contar con la información necesaria para realizar en forma más eficiente y racional aquellas actividades que le permitan llegar a contar con una vivienda.
Es importante que desde el inicio del proceso, el auto constructor tenga nociones de las cuales son las etapas que le permitirán construir su vivienda así como de los procedimientos para realizarla de manera más racional. De esta forma obtendrá la seguridad estructural de su edificación, la sanidad e su vivienda y un confort adecuado en función de sus necesidades. Por otra parte, debe contemplarse que frecuentemente la autoconstrucción sin asistencia o sin elementos de información, tales como el desconocimiento de las características y los rendimientos de los materiales, trae cono consecuencia una vivienda más costosa.
Además esta pretende plantear un patrón de vivienda sin alternativas que sean adecuadas a su medio geográfico y sus costumbres y recursos. En resumen consideramos que la autoconstrucción es uno de los factores clave para enfrentar el razonablemente el problema de la vivienda en nuestro país.
Esto implica el aprovechamiento de la capacidad de la gente en términos organizativos y técnicos, para mejorar las condiciones sociales y materiales y propiciar un marco de vida más adecuado.
Esfuerzos como este “Manual de Autoconstrucción” deben ser apoyados e integrados en un marco que proporcione viviendas a todos los habitantes del país.
¿Qué piensas de este libro?
1 comentario