Descripción
El “Manual de Antropología Económica” de José Luis Molina es una obra exhaustiva que ofrece una visión integral de la antropología económica, abordando tanto sus fundamentos teóricos como sus aplicaciones prácticas. Dividido en dos partes principales, el libro primero realiza un balance de la disciplina, explorando su desarrollo histórico y las diversas corrientes teóricas que la han influenciado. Posteriormente, se centra en las contribuciones sustantivas de la antropología económica, analizando aspectos clave como la producción, distribución y consumo en diferentes sociedades.
La primera parte del libro $capítulos 1, 2 , 3 y 4$, examina la relación entre antropología y economía, discutiendo la emergencia de la categoría económica y las principales escuelas de pensamiento económico. También se analizan debates fundamentales dentro de la disciplina, como el enfrentamiento entre formalistas y sustantivistas, y se exploran enfoques como la ecología cultural y el neomarxismo. Además, se abordan temas contemporáneos como el desarrollo y la globalización, proporcionando una comprensión profunda de cómo la antropología económica ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales y económicos.
La segunda parte del libro $capítulos 5,6,7,8 y 9$, se dedica a sistematizar el conocimiento acumulado en la disciplina, organizándolo en torno a las clásicas categorías de producción, distribución y consumo. Se examinan las diversas formas de subsistencia, la organización de la producción y reproducción, y se presta especial atención al estudio de los campesinos, considerando su importancia en la antropología económica. Asimismo, se analizan las instituciones de distribución, los mercados y las esferas de intercambio, ofreciendo una visión detallada de cómo las sociedades gestionan sus recursos y relaciones económicas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios