Descripción
Medicina física y rehabilitación es una especialidad médica, oficialmente reconocida y practicada en todos los países del mundo, pues contiene dominios referidos, tanto a las funciones y estructuras corporales, como a las actividades y participación de la persona en el ámbito de la salud; esta concierne cuando la persona puede tener o presenta una discapacidad. En la vida de Juan Lois Guerra, es parte de su existencia, así como de su humanidad, acorde con la esencia de esta forma concreta de actuar en medicina.
En el 2004, publicó Manual de fisioterapia, constaba de 17 capítulos, y en él se marcaba las líneas maestras para una rápida y necesaria toma de contacto; bien, para el que va a iniciarse en esta especialidad; bien para alcanzar el conocimiento que todo médico general o, especialista de otro ámbito, debe de poseer para poder derivar a un paciente al médico rehabilitador o fisiatra, tal como también se le suele denominar en los diversos países; o bien para alcanzar una base formativa el fisioterapeuta, que es el que aplica la prescripción de una de las formas de tratamiento de la Medicina física y rehabilitación: la fisoterapia.
En el prólogo de entonces describía, cómo el autor, después de ser médico por la Universidad de Santiago de Compostela de España, había alcanzado la titulación de la especialidad y a su vez, había ejercido, durante más de 22 años, como jefe de servicio en la misma, en instituciones de la Ciudad de México; a su vez indicaba que entonces estaba desarrollando la Tesis Doctoral. Naturalmente que, por su investigación y trabajo abnegado y defendido, obtuvo el grado de doctor, con la máxima calificación de sobresaliente
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios