Descripción
El presente manual es uno más de una serie de publicaciones del Proyecto “Calidad y Productividad en la Pequeña y Mediana Industria”, auspiciado por la Organización de Estados Americanos y la Agencia Alemana de Cooperación GTZ $Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit$. El Proyecto se viene desarrollando desde 1982, en diferentes países de América Latina, que a la fecha son un total de 12 países.
El proyecto tuvo una fase inicial entre 1982 y 1993, en la cual se apoyó a grupos de empresas piloto de algunos sectores industriales $particularmente de alimentos y textiles$ a implantar Sistemas de Calidad Total. Al mismo tiempo, y apoyándose en los éxitos obtenidos en estas empresas,se trató de difundir la filosofía y las técnicas de la Calidad Total en el resto de la industria, para lo cual se ha trabajado en estrecha relación con las asociaciones sectoriales y las cámaras industriales. Como resultado de esta experiencia piloto, se elaboró una metodologíaespecialmente adaptada a la pequeña y mediana industria de América Latina. Se ha llamado a esta metodología “Gestión de la Calidad Total a la Medida” $”TQM a la Medida”$.
Esta metodología se ha plasmado en una serie de manuales, elaborados por los consultores del proyecto. Se comenzó con un primer manual llamado Manual de Gestión de la Calidad Total a la Medida, elaborado por el Dr. Yoram Malevski, reconocido experto israelí en el área de Calidad Total, además con amplio conocimiento de la realidad latinoamericana y por el Ing. Alejandro Rozotto, experto del proyecto, de Guatemala. Dicho Manual fue elaborado con un doble propósito:
1. Servir de guía de enseñanza para los programas de capacitación que el proyecto está auspiciando en su segunda fase $1994-96$.
2. Servir a los empresarios $gerentes$ como herramientas de trabajo para la realización de Auditorías de los Puntos Críticos del Éxito Gerencial y Empresarial, así como para la elaboración de planes de trabajo y de calidad para sus empresas.
Las mismas finalidades han regido en la elaboración de una serie de manuales que el proyecto está acometiendo en estos momentos, de los que la presente publicación forma parte:
– Manual de Gestión de la Calidad Total a la Medida,
– El Terremoto Empresarial, una nueva versión del primer manual, másorientada a la explicación del método y de los principios básicos para la Excelencia Gerencial y Empresarial, proveyendo las herramientas
necesarias para la apertura de fronteras e integración de los mercados,
– Manual de Gestión de Mantenimiento a la Medida,
– Manual de Tecnología Cárnica,
– Guía Técnica de Mercadeo para la Calidad.
El presente manual, llamado Manual de Gestión de la Calidad Ambiental, ha sido preparado por el Ing. Raúl Prando, experto uruguayo muy reconocido en el área de Higiene, Medio Ambiente y Seguridad Industrial. Esperamos que esta obra, así como las que le seguirán, sirvan no sólo a las empresas y a los institutos técnicos participantes en el proyecto, sino a la industria en general.
¿Qué piensas de este libro?
1 comentario