Manual de Iluminación – Manuel Martín Monroy – 1ra Edición

Descripción

El “Manual de Iluminación” de Manuel Martín Monroy es una guía exhaustiva que aborda el diseño integrado de la iluminación natural en edificaciones, con un enfoque particular en locales de nueva construcción. Elaborado en el Departamento de Construcción Arquitectónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria entre 2003 y 2006, este manual se presenta como una herramienta esencial tanto para estudiantes como para profesionales en los campos de la arquitectura y la ingeniería. Su objetivo principal es proporcionar una metodología clara y práctica para la implementación efectiva de la iluminación natural, contribuyendo así a la creación de ambientes interiores más confortables y eficientes desde el punto de vista energético.

La obra se estructura en seis capítulos que abarcan desde los fundamentos teóricos de la luz y el color, hasta aspectos prácticos como la protección solar, el acondicionamiento lumínico y la evaluación de la iluminación en los espacios construidos. Cada sección está diseñada para ofrecer una comprensión profunda de los principios involucrados, complementada con diagramas, croquis y cuadros que facilitan la aplicación práctica de los conceptos presentados. Además, el manual incluye un anexo con referencias bibliográficas y recursos adicionales, lo que lo convierte en una fuente de consulta integral para quienes buscan optimizar el uso de la luz natural en sus proyectos arquitectónicos.

La importancia de este manual radica en su enfoque holístico del diseño lumínico, integrando consideraciones estéticas, funcionales y ambientales. Al promover el uso eficiente de la luz natural, no solo se mejora la calidad ambiental de los espacios interiores, sino que también se contribuye a la sostenibilidad energética de las edificaciones. Por ello, el “Manual de Iluminación” de Manuel Martín Monroy se erige como una referencia indispensable para aquellos comprometidos con la excelencia en el diseño arquitectónico y la mejora de la calidad de vida en los entornos construidos.

Ver más
  • INTRODUCCIÓN
    1. Presentación
    2. Objetivos
    3. Metodología Del Manual
    4. Limitaciones

    FUNDAMENTOS
    1. Luz Y Color
    2. Magnitudes De La Luz
    3. Leyes De La Luz
    4. Propiedades De Los Materiales

    COMODIDAD
    1. VISION HUMANA
    1.1. Agudeza y campo visual
    1.2. Adaptación a la intensidad de la luz 1.3. Rango de niveles de iluminación
    2. OBJETIVOS DE LA ILUMINACIÓN
    2.1. Nivel de iluminación
    2.2. Factor de iluminación natural (FIN)
    2.3. Estabilidad temporal
    2.4. Zonificación y transición
    2.5. Esquema luminoso de un local
    2.6. Deslumbramiento
    2.7. Modelado y uniformidad
    2.8. Color y fidelidad cromática
    2.9. Control del nivel luminoso y de la visión
    2.10. Gestión sostenible de recursos

    MICROCLIMA LUMINOSO
    1. Introducción
    2. Fuentes de luz natural
    3. Configuración del entorno
    4. Clima luminoso
    5. Cielo de proyecto
    6. ESTIMACIÓN DE LA LUMINOSIDAD
    6.1. Iluminancia horizontal exterior
    6.2. Iluminancia del cielo de proyecto
    7. REFLECTANCIA DEL ENTORNO
    8. ILUMINACIÓN EXTERIOR EN VENTANAS
    8.1. Cielo despejado
    8.2. Cielo cubierto
    8.3. Entorno con obstrucciones

    PROYECTO LUMINOSO
    1. INTRODUCCION
    2. CRITERIOS DE ILUMINACIÓN NATURAL
    3. INCIDENCIA DE LA LUZ NATURAL
    4. PROYECTO LUMINOSO DEL ENTORNO
    4.1. Secciones
    4.2. Patios
    4.3. Reflectancia del entorno
    5. ILUMINACIÓN NATURAL DE LOCALES
    5.1. Cantidad de luz
    5.2. Uniformidad de la luz
    6. TOPOLOGIA DE PLANTAS
    7. DISTRIBUCIÓN DE HUECOS DE LUZ
    8. ALTERNATIVAS DE DISEÑO
    8.1. Daylight Design Variations Book
    8.2. Análisis detallado de un tipo de hueco 8.3. Comparación de dos tipos de huecos 8.4. Catálogo de ejemplos en el mundo real

    CONSTRUCCIÓN
    1. INTRODUCCION
    2. ESTRATEGIAS DE CAPTACIÓN DE LUZ
    2.1. Acristalamiento
    2.2. Vidrios especiales
    2.3. Calidad de la visión
    2.4. Carpinterías
    2.5. Geometría del vano
    2.6. Superficies reflectantes y difusoras de la ventana
    2.7. Superficies reflectantes y difusoras del local
    3. SISTEMAS DE CONTROL Y REGULACIÓN
    3.1. Criterios de protección solar de huecos
    3.2. Protección solar de ventanas verticales
    3.3. Protección solar de huecos de cubierta
    3.4. Diseño constructivo de los parasoles
    3.5. Sistemas de reflexión de luz natural
    3.6. Tiempo de aplicación
  • Citar Libro

Descargar Manual de Iluminación

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
104 pag.
27 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x