Descripción
La orientación del texto es eminentemente práctica. En primer lugar, se comienza con el manejo de los aparatos de topografía clásica, abarcando todos los métodos planimétricos y altimétricos. Simultáneamente se introduce al alumno en el conocimiento y manejo del software de cálculo topográfico y diseño cartográfico necesario. Posteriormente se inicia un bloque de prácticas de replanteo, en el cual el alumno puede poner en práctica los conocimientos adquiridos hasta ahora y descubrir importantes aplicaciones de la topografía en el ámbito de la ingeniería.
Las cuatro últimas prácticas, se corresponden con bloques más independientes, pero todos ellos relacionados con el entorno topográfico-cartográfico. Se dará a los alumnos conocimientos suficientes en relación a la generación y trabajo con modelos digitales del terreno, los sistemas de información geográfica, los sistemas de posicionamiento global y la fotogrametría y la fotointerpretación.
Esta publicación surge como un intento de unificar y plasmar en un solo documento la diversidad de la información necesaria para que un alumno de Ingeniería pueda afrontar la realización de las prácticas en el campo topográfico y cartográfico.
La prácticas siguen un orden que facilita el aprendizaje del alumno. Se comienza con el manejo de los aparatos de topografía clásica, abarcando todos los métodos planimétricos y altimétricos y, simultáneamente, se introduce al alumno en el conocimiento y manejo del software de cálculo topográfico y diseño cartográfico necesario. Posteriormente se inicia un bloque de prácticas de replanteo, en el cual el alumno puede poner en práctica los conocimientos adquiridos hasta el momento y descubrir importantes aplicaciones de la topografía en el ámbito de la ingeniería.
¿Qué piensas de este libro?
2 comentarios