Descripción
Desde que se publicó la primera edición de Máquinas eléctricas hubo un rápido avance en el desarrollo de controladores de estado sólido para motores, los cuales tienen una capacidad mayor y son más complejos. La primera edición de este libro establecía que los motores de corriente directa eran el método más indicado para aplicaciones con demanda de velocidad variable.
Hoy en día esta aseveración ya no es tan cierta. Ahora, en aplicaciones que requieren control de velocidad, se seleccionan motores de inducción de corriente alterna con control de estado sólido. Los motores de corriente directa han quedado muy relegados a aplicaciones especiales en las cuales se dispone de una fuente de alimentación apropiada, como en los sistemas eléctricos automotores. La tercera edición se reestructuró ampliamente para reflejar estos cambios.
En los capítulos 3 a 6 se estudian los motores y generadores de corriente alterna, antes de abordar lo relacionado con las máquinas de corriente directa. Además, se ha reducido el espacio dedicado a las máquinas de corriente directa, en comparación con las ediciones anteriores. Esta edición continúa con esta misma estructura básica. Además, el antiguo capítulo 3 sobre electrónica de potencia se ha eliminado de esta quinta edición.
La retroalimentación con los usuarios indicó que ese material era demasiado detallado para un rápido vistazo y lo suficientemente detallado para un curso de electrónica de estado sólido. Debido a que muy pocos profesores utilizaban ese material, se eliminó de esta edición y se añadió como suplemento en el sitio web del libro.
Cualquier profesor o estudiante que desee continuar usando el material de ese capítulo puede descargarlo libremente. A fin de mejorar el aprendizaje del estudiante, al inicio de cada capítulo se han añadido objetivos de aprendizaje.
¿Qué piensas de este libro?
31 comentarios