Descripción
En la actualidad, la matemática financiera ha adquirido una gran importancia por su utilidad en la administración, la economía y en las políticas públicas, así como en diversas ramas en donde se emplea como la auxiliar de cálculos en la ingeniería económica para la valuación de inversiones en maquinaria, equipos, instalaciones, tecnología, infraestructura y, en general, cualquier inversión que signifique un proceso en el cual debe de realizarse una evaluación del proyecto.
Pero no solo en estas áreas sofisticadas de la inversión es útil la matemática financiera, ya que un pequeño inversionista puede utilizarla para analizar opciones de crédito en la adquisición de bienes y servicios cotidianos que le permitan tener mejores condiciones de vida. La matemática financiera también es necesaria para toda persona que tenga la necesidad de utilizar el sistema financiero.
El libro Matemáticas Financieras Serie Patria responde a los programas de bachillerato y licenciatura. Su estructura motiva al estudiante a ser el protagonista en la construcción de su aprendizaje, basado en el enfoque educativo por competencias en el ámbito constructivista, esto con el objetivo de potencializar el saber qué hacer en la vida académica y profesional, lo anterior lleva al estudiante al aprendizaje significativo. El libro presenta los conceptos con un lenguaje sencillo y ameno.
Contiene de tres a cinco ejercicios resueltos $paso a paso$ del ámbito nacional en cada subtema, inicia con los sencillos y aumenta su complejidad, con la idea que el alumno adquiera seguridad y confianza. Lo anterior le permitirá resolver los problemas propuestos al final de cada unidad o cualquiera que se le llegue a presentar en la vida académica o profesional con éxito. Al inicio de cada unidad se plantean los objetivos y la sección ¿Qué sabes?, en ella se exponen una serie de preguntas y problemas que permiten al estudiante recordar sus conocimientos previos o despertar la inquietud de conocer más del tema.
También contiene pequeños cuadros de alerta como son: el histórico, que contiene breves biografías de personajes vinculados con la matemática o pasajes de la misma, para pensar, que encierra los pasos que se realizan mentalmente, de definiciones, para resaltar definiciones importantes, teoremas y conceptos, de advertencia, para indicar las operaciones y pasos que no deben realizarse. En las ocho unidades que conforman el libro se da una breve información teórica del subtema a estudiar y se plantean de dos a cuatro problemas resueltos paso a paso. Al final de cada unidad se cuenta con un formulario, un glosario, los problemas a resolver y la sección de problemas reto.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios