Descripción
Los más de 150 problemas que contiene el texto, así como los conceptos teóricos, se dirigen tanto a docentes como a estudiantes universitarios de todos los niveles que imparten o cursan la materia de muestreo estadístico. El libro es también de utilidad para los profesionales de la economía, biología, botánica, zoología, marketing, auditoría, agronomía, comercio, transporte, medicina, control de calidad, etc. En general puede utilizarse en todos los sectores en los que se aplican las técnicas de muestreo.
En cuanto al contenido, se comienza exponiendo los conceptos iniciales de la teoría del muestreo, para facilitar la situación del lector en el contexto de la teoría de muestras moderna. A continuación se presentan los métodos básicos para seleccionar la muestra y se desarrollan los diferentes tipos de muestreo, como muestreo aleatorio simple, muestreo estratificado, muestreo sistemático, métodos indirectos de estimación por razón, regresión y diferencia, muestreo por conglomerados unietápico, bietápico y polietápico, los procedimientos para el muestreo bifásico y los problemas peculiares de las encuestas repetidas.
Los problemas suelen adecuarse en lo posible a situaciones prácticas y la metodología pretende mantener la secuencia conceptos – aplicaciones, muy útil en los métodos de enseñanza modernos. Comenzar presentando los temas de forma teórica, para a continuación resolver ejercicios prácticos que ilustran los métodos teóricos, cuya resolución suele apoyarse en la medida de lo posible en las herramientas informáticas más adecuadas, es la secuencia más lógica a seguir en la didáctica de esta materia.
¿Qué piensas de este libro?
2 comentarios