Descripción
El Diseño Orientado a Objetos con Aplicaciones ha sido durante mucho tiempo la referencia esencial de la tecnología orientada a objetos, que a su vez ha evolucionado para unirse al desarrollo de software de fuerza industrial. En esta tercera edición, la primera revisión en 13 años, los lectores pueden aprender a aplicar métodos orientados a objetos utilizando nuevos paradigmas como Java, Unified Modeling Language (UML) 2.0 y .NET.
Los autores recurren a su rica y variada experiencia para ofrecer métodos mejorados para el desarrollo de objetos y numerosos ejemplos que abordan los complejos problemas que enfrentan los ingenieros de software, incluida la arquitectura de sistemas, adquisición de datos, criptoanálisis, sistemas de control y desarrollo web. Ilustran conceptos esenciales, explican el método y muestran aplicaciones exitosas en una variedad de campos. También encontrará consejos pragmáticos sobre una gran cantidad de problemas, incluida la clasificación, las estrategias de implementación y la gestión de proyectos rentable.
Nuevo en esta nueva edición son
- Una introducción al nuevo UML 2.0, a partir de los elementos más fundamentales y avanzados de la notación con énfasis en los cambios clave
- Nuevos dominios y contextos
- Un enfoque muy mejorado en el modelado, tal como lo solicitaron ansiosamente los lectores, con cinco capítulos que profundizan en una sola fase del ciclo de vida del desarrollo general.
- Nuevos enfoques para razonar sobre sistemas complejos
- Un examen de la base conceptual de los elementos fundamentales ampliamente incomprendidos del modelo de objetos, como la abstracción, el encapsulado, la modularidad y la jerarquía.
- Cómo asignar los recursos de un equipo de desarrolladores y gestionar los riesgos asociados con el desarrollo de sistemas de software complejos
- Un apéndice sobre lenguajes de programación orientados a objetos
Este es el texto seminal para cualquiera que desee utilizar tecnología orientada a objetos para administrar la complejidad inherente a muchos tipos de sistemas.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios