Descripción
La séptima edición de esta obra contiene gran cantidad de material nuevo y problemas adicionales, aunque conserva la estructura básica y el nivel general de tratamiento en relación con la edición anterior. Este libro es un texto introductorio, escrito para estudiantes universitarios de niveles iniciales y avanzados que han completado los cursos de matemáticas, física, química y la introducción a la ingeniería química. Se asume que el estudiante cuenta con conocimientos elementales de balances de la materia y energía. Debido a que se abordan temas como transferencia de calor, transferencia de masa y diseño de equipo, también es útil para químicos e ingenieros industriales.
Los capítulos separados están dedicados a cada una de las principales operaciones unitarias y se han agrupado en cuatro secciones: “Mecánica de fluidos”, ‘Transferencia de calor y sus aplicaciones”, ‘Transferencia de masa y sus aplicaciones” y “Operaciones en las que intervienen partículas de sólidos”. Los cursos pueden basarse en cualquiera de estas secciones o en una combinación de ellas. La bioingeniería no se presenta como un tema separado; sin embargo, se exponen ejemplos de procesamiento de alimentos, bioseparación y difusión en sistemas biológicos a lo largo de los capítulos.
Casi todas las ecuaciones se han escrito en unidades SI, aunque se han conservado los sistemas cgs y fps; los ingenieros químicos han de estar familiarizados con los tres sistemas. La mayoría de las ecuaciones son adimensionales y pueden aplicarse con cualquier conjunto de unidades consistentes.
*Treinta por ciento de los problemas que aparecen al final del capítulo son nuevos o han sido revisados para esta edición. Casi todos los problemas pueden ser resueltos con el empleo de una calculadora de bolsillo, aunque para algunos es preferible obtener la solución por medio de una computadora.
*La sección de “Viscosidad de los fluidos” en el capítulo 3 se ha ampliado para incluir teorías sencillas para gases y líquidos. En capítulos posteriores se discuten y comparan teorías similares para conductividad y difusión.
*Se da mayor énfasis en las analogías entre transferencia de momentum, de difusión de masa y de conducción del calor. La sección de difusión transitoria se ha ampliado para incluir ejemplos de fármacos de liberación controlada.
*En el capítulo 25 se incluye material nuevo en el que se estudia el uso de carbón activado para el tratamiento de aguas residuales en tanques y adsorción en lechos expandidos que pueden emplearse en la purificación de caldos de fermentación.
*El capítulo 29 tiene una nueva sección de diafiltración, un proceso utilizado para la purificación de proteínas. También se incluye el tratamiento de ultrafiltración y mi- crofiltración de proteínas y soluciones de polímeros.
*La discusión sobre lavado de filtros de torta se ha revisado y se presentan gráficas de algunos resultados.
*Los tubos de calor y los intercambiadores de placas se incluyen en el capítulo sobre equipo de intercambio calórico.
*Los capítulos sobre destilación contienen secciones revisadas de destilación flash o instantánea, límites de inundación y eficiencia de los platos.
*Se adicionaron correlaciones de velocidad de secado y un estudio de la eficiencia térmica de se
¿Qué piensas de este libro?
7 comentarios