Descripción
El laboratorio de física siempre plantea un reto a la persona que se acerca a él, y más si se trata de la primera vez. Lamentablemente existe la tendencia a considerar el trabajo de laboratorio como un trabajo menor, perdiéndose con ello uno de los pilares con los que cuentan las asignaturas de ciencias para su estudio y disfrute. En la introducción de uno de los cursos de laboratorio de física que tuve que realizar como estudiante, el profesor encargado de redactarlo y darlo escribía: <
En ese tiempo el grupo de trabajo $compuesto por tres alumnos/as$ debe realizar el trabajo propio del laboratorio: Discusión del problema planteado, montaje de la experiencia, mediciones y toma de datos. Estoy consciente, que por muy diversas razones, a pesar de tener nuestros rasgos comunes, todos somos distintos, nuestras experiencias son diferentes, procesamos los aprendizajes de diferente manera. Podríamos señalar que las estructuras mentales del individuo formadas a lo largo de su existencia, tienen un carácter personal e intransferible, producto, en cierta manera, de su propio campo de experiencias. Considerando esta situación, espero que en el laboratorio cada participante pueda avanzar a su propio ritmo.
Esto no debe interpretarse como una invitación a la desidia que desemboque en una falta de interés hacia el trabajo del laboratorio. Por el contrario, espero que el trabajo realizado por cada participante sea el resultado de lo mejor que él/ella puede aportar, redundando ello en beneficio de su grupo y por ende en el suyo propio. Probablemente en alguna ocasión, por razones diferentes, no se podrá finalizar la experiencia en el tiempo asignado, ello obligará a retomar los datos recogidos pasados días o quizás semanas. Se debe tener presente que en estos casos la memoria suele ser frágil y por ello es importante llevar desde el primer día un registro personal de todo lo que se haga en el laboratorio: identificación de los equipos, datos experimentales obtenidos, gráficos, etc. No estará de más que también se tomen notas de las dudas y preguntas que vayan surgiendo a lo largo de cada práctica, así como de los pequeños o grandes trucos de diferente índole que se vayan descubriendo a lo largo de las prácticas. Todo esto facilitará la realización de los informes de cada experiencia.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios