Descripción
Las características del texto son:
– Más ejemplos internacionales incluyendo las influencias de América Latina y de Asia.
– Capítulo sobre valoración.
– Capítulo sobre Riesgo de Crédito.
– Incorporación del tratamiento de las finanzas del comportamiento.
– Aumento del tratamiento del Gobierno Empresarial.
– Nuevas Preguntas de Revisión de Conceptos.
Hay algunas controversias famosas en las que los académicos no han podido ponerse de acuerdo sobre qué deben hacer las empresas. Hemos procurado no encubrir estas controversias. Señalamos los principales argumentos de cada parte y le decimos dónde nos encontramos. Una vez comprendida, la buena teoría es de sentido común. Por tanto, hemos intentado presentarla a un nivel asequible, evitando las demostraciones abstractas y las matemáticas complicadas.
¿Qué piensas de este libro?
7 comentarios