Principios de las Comunicaciones – José E. Briceño M. – 3ra Edición

Descripción

Este libro ha sido concebido para servir como introducción, a nivel de pregrado, a los principios básicos de la teoría moderna de la comunicación y a los sistemas de comunicación desde el punto de vista del análisis de sistemas. El método seguido consiste en la presentación de los principios matemáticos aplicados a los modelos físicos de los sistemas con ejemplos, hasta donde es posible, de sistemas de comunicación prácticos. No está contemplada la deducción o explicación de los principios matemáticos básicos utilizados.

Los requisitos necesarios para entender el material son conocimientos elementales de la teoría de las probabilidades y variables aleatorias, trigonometría, álgebra lineal, cálculo diferencial e integral, convolución y nociones de circuitos eléctricos y electrónica, es decir, conocimientos a nivel de sexto o séptimo semestre de Ingeniería Eléctrica o Electrónica. El material, incluyendo los Apéndices, se cubre cómodamente en dos semestres o tres trimestres.

El texto está dividido en seis capítulos y cinco apéndices. Los dos primeros capítulos comprenden los principios básicos teóricos, el tercer capítulo es una introducción a la teoría de la probabilidad, variables y procesos aleatorios, en el cuarto capítulo se presentan los principios de la transmisión de información, y los capítulos quinto y sexto son aplicaciones en sistemas de comunicación prácticos. El procedimiento seguido se ha planteado principalmente desde el punto de vista determinístico, sin embargo, a todo lo largo del texto se hace continuas referencias a señales aleatorias, y para el lector poco familiarizado con estos conceptos, en el Capítulo III se presenta una breve introducción a las variables y procesos aleatorios.

La intención del texto es la de proporcionar al estudiante de pregrado conocimientos sólidos de los fundamentos teóricos como introducción, tanto analítica como intuitiva, a la metodología a seguir en el análisis, planificación, diseño y evaluación de sistemas de comunicación, y como una primera fase en el estudio de la Teoría Estadística de las Comunicaciones y Sistemas Avanzados de Comunicación. La primera edición de este libro fue recomendada para su edición y publicación por el Departamento de Electrónica y Comunicaciones de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, en su Reunión Ordinaria realizada el 14 de Diciembre de 1989.

Ver más
  • 1 Introducción
    1.1 Comunicación, mensajes y señales
    1.2 Los elementos de un sistema de comunicación
    1.3 Modulación
    1.4 Limitaciones fundamentales en la comunicación eléctrica
    1.5 Cronología de la comunicación eléctrica
    1.6 Plan del libro

    2 Señales, espectros y filtros
    2.1 Señales de CA y redes
    2.2 Señales periódicas y series de Fourier
    2.3 Señales no periódicas y transformadas de Fourier
    2.4 Convolución e impulsos
    2.5 Respuesta del sistema y filtros
    2.6 Correlación y densidad espectral

    3 Señales aleatorias y ruido
    3.1 Introducción a la probabilidad
    3.2 Variables aleatorias y funciones de probabilidad
    3.3 Promedios estadísticos
    3.4 Modelos útiles de probabilidad
    3.5 Señales aleatorias
    3.6 Ruido y su filtración

    4 Comunicación de banda base
    4.1 Señales y ruido
    4.2 Distorsión de la señal en la transmisión
    4.3 Transmisión analógica
    4.4 Transmisión de pulsos
    4.5 Transmisión digital

    5 Modulación lineal
    5.1 Señales y sistemas pasabanda
    5.2 Modulación de doble banda lateral: AM y DSB
    5.3 Moduladores y transmisores
    5.4 Modulación de banda lateral suprimida: SSB y VSB
    5.5 Conversión de frecuencia, detección y receptores
    5.6 Multicanalización por división en frecuencia

    6 Modulación exponencial
    6.1 Conceptos fundamentales
    6.2 Análisis espectral de FM
    6.3 Anchos de banda de FM
    6.4 Modulación en fase (PM)
    6.5 Transmisores y receptores

    7 El ruido en la modulación de onda continua (CW)
    7.1 Modelos y parámetros del sistema
    7.2 Interferencia
    7.3 Ruido pasabanda
    7.4 Ruido en la modulación lineal
    7.5 Ruido en la modulación exponencial
    7.6 Comparación de sistemas de modulación en onda continua

    8 Muestreo y modulación de pulsos
    8.1 Teoría y práctica del muestreo
    8.2 Modulación analógica de pulsos: PAM, PDM y PPM
    CONTENIDO IX
    8.3 Modulación de pulsos codificados: PCM, DM y DPCM
    8.4 Multicanalización por división en tiempo

    9 Teoría de la información y sistemas de comunicación
    9.1 La medida de la información: entropía
    9.2 Capacidad de canal y canales discretos
    9.3 Canales continuos
    9.4 Comparación de sistemas

    10 Sistemas digitales de datos
    10.1 Diseño del sistema de banda base
    10.2 Modulación digital: ASK, FSK y PSK
    10.3 Codificación de control de errores

    Apéndice A Espacio de la señal y comunicación
    A. 1 Teoría del espacio vectorial
    A.2 Aplicaciones del espacio de la señal
    A. 3 Teoría de la detección

    Apéndice B Ruido en el receptor
    B. 1 Figura de ruido y temperatura efectiva de ruido
    B. 2 Cálculo del ruido del sistema

    Apéndice C Sistemas de televisión y facsímil
    C. 1 La señal de video
    C.2 Transmisores y receptores de TV
    C.3 La televisión a color

    Tablas
    A. Pares de transformadas de Fourier
    B. Relaciones matemáticas útiles
    C. La función sene
    D. Probabilidades Gaussianas
    E. Decibeles
    F. Glosario de notación simbólica

    Lectura seleccionada suplementaria
    Referencias
    índice
  • Citar Libro

Descargar Principios de las Comunicaciones

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
624 pag.
5 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x