Descripción
Hoy en día, en nuestro ambiente familiar o de trabajo nos encontramos rodeados de sistemas electrónicos de alta sofisticación: teléfonos celulares, computadoras personales, televisores de alta definición, equipos de sonido, dispositivos de telecomunicaciones, equipos de medición, etc., son tan solo algunos ejemplos del desarrollo tecnológico que ha cambiado nuestro estilo de vida haciéndolo cada vez más confortable. Todos los sistemas anteriores tienen una misma similitud, su tamaño, de dimensiones tan pequeñas que parece increíble que sean igual o más potentes que los sistemas de mayor volumen que existieron hace algunos años.
Estos avances son posibles gracias al desarrollo de la microelectrónica antes y ahora con la nanotecnología, es probable que tengamos aplicaciones en tan solo un espacio de 1×109. Con la invención del transistor en 1947 y el posterior desarrollo del circuito integrado chip por Jack S.T Clair Kilby en 1958, se abrió un campo ilimitado de aplicaciones que día con día reducen el espacio físico. En la década de 1980 el desarrollo de circuitos integrados de muy larga escala de integración con más de 100 000 transistores integrados en una base de silicio permitía el desarrollo de sistemas electrónicos complejos que impactaría no solo en la reducción del espacio físico sino también en su campo de aplicación: máquinas expendedoras de café, teléfonos, televisores, equipo de diagnóstico y medición, computadoras, juguetes, ignición electrónica de automóviles, cajas registradoras y pequeños misiles weapons, etcétera.
La microelectrónica en todo su apogeo permitía para el 2002 integrar en un solo chip con tecnología de 0.12 micrómetros (?m), 60 millones de transistores, esta capacidad de integración que maravilló al mundo, permitió desarrollar aplicaciones cada vez más complejas. Hemos sido testigos de la miniaturización y aparición de: teléfonos celulares, internet, TV de alta definición, CD players para auto, MP3, computadoras con cámaras, dispositivos con reconocimiento de voz, cámaras digitales, sistemas de posicionamiento global GPS, juegos con alto rendimiento gráfico NINTENDO, televisión satelital, display de pantalla plana, computadoras de alto rendimiento y bajo costo, misiles de corto alcance, etcétera.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios