Série Eletrônica V. 5: Telecomunicações – Álvaro Gomes de Carvalho, Luiz Fernando da Costa – 1a Edição

Descripción

Las Telecomunicações se pueden definir como la transmisión de información entre puntos distantes, a través de sistemas electrónicos y medios físicos. Su desarrollo se dio paulatinamente, impulsado por inventos como:

  • El telégrafo, en 1844, de Samuel Morse $1791-1872$, utilizado por primera vez para transmitir mensajes en código Morse entre las ciudades de Washington y Baltimore, en Estados Unidos.
  • El teléfono, en 1876, de Alexander Graham Bell $1847-1922$, capaz de transmitir la voz de forma inteligible mediante señales eléctricas a través de hilos conductores.
  • La radio, en 1895, por Marchese Guglielmo Marconi $1874-1937$, un dispositivo que transmite señales telegráficas sin hilos conductores.
  • El teléfono celular, en 1956, por los técnicos de la empresa Ericsson, modelo que pasó a ser conocido como MTA $Mobile Telephony A$.
  • El satélite artificial Sputnik, lanzado en 1957.
  • El satélite de comunicaciones Telstar, en 1962, que permitía la transmisión de conversaciones telefónicas, telefoto y señales de televisión en color.
  • La red Arpanet, más tarde llamada Internet en 1969 por el gobierno de los EE. UU., para la comunicación entre las instituciones de investigación de los EE. UU. Hasta mediados de la década de 1990, la telefonía fija era el medio de comunicación más utilizado para el intercambio de información entre usuarios distantes.

En esa misma década, con la popularización del internet y los teléfonos celulares, hubo una revolución no solo tecnológica, sino también cultural, en la forma en que las personas comenzaron a intercambiar información. Hoy, si es conveniente, ya no necesitamos salir de casa para ir de compras, pagar una cuenta o leer un periódico. Gracias al desarrollo de las telecomunicaciones, tenemos las noticias en tiempo real, podemos visitar lugares lejanos, conocer otras culturas, hacer nuevos amigos, todo sin salir de la pantalla del ordenador. ¿Quién hubiera pensado que fuera posible escribir una “carta” que en unos segundos llega al destinatario? El correo electrónico es capaz de esto. La telefonía también amplió la forma de comunicación, es decir, se da de forma inalámbrica y sin fronteras.

Telecomunicações

El teléfono dejó de ser un simple aparato para hablar y pasó a ser un ordenador de tamaño reducido. Además de utilizar el teléfono para hablar a larga distancia, podemos utilizar internet asociado a la tecnología VoIP. Las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que nos comunicamos. Y para que exista comunicación entre al menos dos puntos, básicamente es necesario lo siguiente:

  • Información: “voz, imagen y datos”.
  • Alguien o algo que transmite la información: terminal fuente.
  • Alguien o algo capaz de recibir la información: terminal de destino.
  • Un medio físico para transmitir información: canal de comunicación.

A este conjunto de elementos para establecer la comunicación se le denomina sistema de comunicación. La red telefónica e Internet permiten el intercambio de diversa información entre usuarios, utilizando terminales técnicamente compatibles con cada sistema.

Ver más
  • Capítulo 1 Conceitos básicos em sistemas de comunicação
    Capítulo 2 Canais de comunicação
    Capítulo 3 Ondas de rádio
    Capítulo 4 Modulação do sinal da informação
    Capítulo 5 Radiopropagação
    Capítulo 6 Antenas
    Capítulo 7 Linhas de transmissão
    Capítulo 8 Redes telefônicas
    Capítulo 9 Multiplexação de canais
    Capítulo 10 Redes de transporte de dados
    Capítulo 11 Comunicações ópticas
    12 Anexos
    Capítulo 13 Redes de computadores
  • Citar Libro

Descargar Série Eletrônica V. 5: Telecomunicações

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Portugués
143 pag.
8 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x