Descripción
Los contenidos se organizan en 24 unidades didácticas, que se estructuran, como en ediciones anteriores, en torno a un procedimiento o conjunto de procedimientos de enfermería y responden, básicamente, a necesidades del paciente. Los conceptos que se exponen sirven de apoyo y de complemento. Las actitudes que debe mostrar el TCAE quedan claramente reflejadas en la explicación y desarrollo de los procedimientos. Además, se proponen actividades formativas específicas para su exploración y entrenamiento $como el juego de roles o escenificaciones, coloquios, actividades de reflexión personal y grupal, actividades de investigación, etc.$. En cada unidad, y a lo largo del texto, se intercalan una serie de tablas, esquemas, imágenes y otros recursos didácticos que sirven de apoyo y de guía para una mejor comprensión de los contenidos.
Mantenemos al final de cada unidad, la Síntesis $que se presenta como esquema o mapa conceptual de los principales contenidos de la unidad$ y el Comprueba tu aprendizaje, que recoge una larga y variada serie de cuestiones organizadas según los criterios de evaluación, con las que podrás reforzar y evaluar todo lo estudiado en cada unidad. Como complemento del libro presentamos una Guía didáctica digital, que incluye la reproducción del libro y además: la programación de módulo y aula, exámenes tipo test con sus soluciones, una práctica para el aula por unidad que desarrolla de forma más extensa el planteamiento de los casos prácticos, el solucionario con todas las respuestas y pautas para la realización de las actividades propuestas, la herramienta del generador de exámenes, vídeos-tutoriales de los protocolos de actuación más importantes para el TCAE, infografías sobre anatomofisiología y patologías básicas, presentaciones-resumen $en formato Power Point$ para el aula por unidad didáctica, etc.
Agradecemos el esfuerzo y tesón, la sensibilidad y la dedicación de un equipo humano y profesional de gran calidad, formado por Patricia Rayón, Paula Santamariña e Irene Lorente. Y deseamos que este libro sea un instrumento útil para estudiantes del ciclo y profesionales sanitarios, y que contribuya a mejorar la calidad asistencial de los cuidados auxiliares de enfermería
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios