Descripción
En un trabajo aparecido en 1934 $Ueber die drei Arten des rechtswissenschaftlichen Denkens$ Schmitt se aleja del decisionismo en una sorprendente vuelta hacia la idea. De todos modos, no hay que olvidar que la doctrina de la decisión de una autoridad o de la autoridad de una decisión caracterizó, durante 15 años, el influjo ejercido por Carl Schmitt. Por esta razón, solo los acontecimientos ulteriores podrán decir si esta nueva posición del teórico de la dictadura será cosa permanente y, entre tanto, habrá que atenerse a las conclusiones de los trabajos que compuso en los años en que se gestaba el Estado total.
“Teoría del Estado” de Hermann Heller es una obra clásica y destacada en el campo de la ciencia política y el derecho constitucional. En esta segunda edición, el autor profundiza en los fundamentos y principios esenciales del Estado, ofreciendo un análisis crítico y exhaustivo de las teorías políticas y sus implicaciones en la organización y funcionamiento de la sociedad.
El libro comienza abordando los conceptos básicos de Estado, soberanía y poder, ofreciendo una sólida base teórica para comprender la estructura y la naturaleza del Estado moderno. A medida que avanza, Heller explora temas como la democracia, la legitimidad, la justicia y los derechos humanos, proporcionando una perspectiva completa y profunda sobre el papel y la función del Estado en la sociedad.
Una de las características más destacadas de este libro es su enfoque interdisciplinario, que combina elementos del derecho, la filosofía política y la sociología para brindar una visión holística del Estado y su relación con los individuos y las instituciones.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios