Teoría del Estado – Hermann Heller – 2da Edición

Descripción

En un trabajo aparecido en 1934 $“Ueber die drei Arten des rechtswissenschaftlichen Denkens”$ Schmitt se aleja del decisionismo en una sorprendente “vuelta hacia la idea”. De todos modos, no hay que olvidar que la doctrina de la decisión de una autoridad o de la autoridad de una decisión caracterizó, durante 15 años, el influjo ejercido por Carl Schmitt. Por esta razón, solo los acontecimientos ulteriores podrán decir si esta nueva posición del teórico de la dictadura será cosa permanente y, entre tanto, habrá que atenerse a las conclusiones de los trabajos que compuso en los años en que se gestaba el Estado total.

“Teoría del Estado” de Hermann Heller es una obra clásica y destacada en el campo de la ciencia política y el derecho constitucional. En esta segunda edición, el autor profundiza en los fundamentos y principios esenciales del Estado, ofreciendo un análisis crítico y exhaustivo de las teorías políticas y sus implicaciones en la organización y funcionamiento de la sociedad.

El libro comienza abordando los conceptos básicos de Estado, soberanía y poder, ofreciendo una sólida base teórica para comprender la estructura y la naturaleza del Estado moderno. A medida que avanza, Heller explora temas como la democracia, la legitimidad, la justicia y los derechos humanos, proporcionando una perspectiva completa y profunda sobre el papel y la función del Estado en la sociedad.

Una de las características más destacadas de este libro es su enfoque interdisciplinario, que combina elementos del derecho, la filosofía política y la sociología para brindar una visión holística del Estado y su relación con los individuos y las instituciones.

Ver más
  • Índice
    Prólogo
    Sección Primera.OBJETO Y MÉTODODE LA TEORÍA DEL ESTADO
    I. Objeto de la teoría del Estado
    1. La teoría del Estado como ciencia política
    2. Desarrollo y objeto de las ciencias políticas
    3. La teoría del Estado en la realidad estatal
    II. Método de la teoría del Estado
    1. La importancia del problema del método
    2. La teoría del Estado es ciencia cultural y no ciencia natural
    3. La teoría del Estado es sociología y, como tal, ciencia de la realidad y no ciencia del espíritu
    4. La teoría del Estado es la ciencia de estructuras y no ciencia histórica
    5. La teoría del Estado y la política
    6. La formación de los conceptos en la teoría del Estado
    Sección Segunda.LA REALIDAD SOCIAL
    III. La realidad social como efectividad humana
    IV. Condiciones naturales, de carácter general, de la realidad social
    V. Condiciones culturales, de carácter general, de la realidad social
    VI. La articulación del todo social
    VII. La sociedad civil
    Sección Tercera.EL ESTADO
    VIII. Supuestos históricos del Estado actual
    IX. Condiciones naturales y culturales de la unidad estatal
    1. Consideraciones metódicas
    2. Las condiciones geográficas de la actividad estatal
    3. Las condiciones de la actividad estatal que se relacionan con el pueblo
    A. El pueblo como formación natural
    B. El pueblo como formación cultural
    4. La división económica en clases como condición de la unidad estatal
    5. La opinión pública como condición de la unidad estatal
    6. El derecho como condición de la unidad estatal
    X. Esencia y estructura del Estado
    1. La función social del Estado
    A. Su legalidad peculiar
    B. Distinción de la función política de otras funciones sociales
    2. La justificación del Estado
    Función del Estado y función jurídica
    3. El Estado como unidad organizada de decisión y acción
    4. El poder del Estado
    A. El poder del Estado como unidad de acción política
    B. El poder del Estado como unidad de decisión política
    C. Poder del Estado y formas de Estado
    5. La Constitución del Estado
    A. La Constitución política como realidad social
    B. La Constitución jurídica destacada
    C. La Constitución escrita
    Apéndice
    III. Esencia y estructura del Estado
    3. El poder del Estado
    A. El poder del Estado como unidad de acción política (producción múltiple y acción unitaria)
    B. La técnica jurídica como técnica de poder del Estado
    C. Representación (autocràtica y magistrática)
    D. La soberanía
    6. El territorio del Estado
    Índice analítico
    • Título: Teoría del Estado
    • Autor/es:
    • ISBN-13: 9786071629852
    • Edición: 2da Edición
    • Año de edición: 2010
    • Tema: Otros Temas
    • Subtema: Derecho | Política
    • Tipo de Archivo: eBook
    • Idioma: eBook en Español
    Citar Libro

Descargar Teoría del Estado

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
311 pag.
2 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x