Descripción
A diez años de la primera edición de este libro, era urgente revisar los avances de las teorías de la comunicación de masas en el mundo y en américa latina. Los enfoques teóricos, afortunadamente, duran más tiempo de moda que sus objetos de estudios $películas, telenovelas, diarios, historias$. En la actualidad las teorías más reconocidas siguen siendo la sociología de la producción de mensajes, el análisis del cultivo y el establecimiento de la agenda en la perspectiva positivista, y la economía política y los estudios culturales en las líneas críticas. Pero, sin duda los refinamientos, las modificaciones y la acumulación de evidencias empíricas en cada una de ellas son significativos y requiere tomarse en cuenta en un lapso de 10 años.
En esta nueva edición, así, se han incluido ejemplos más actuales de las afirmaciones y las conclusiones a las que han llegado los diferentes enfoques sobre el efecto, los usos y las apropiaciones de los mensajes comunicacionales en las audiencias. Se han revisado los cambios de énfasis o los agregados que los seguidores de cada perspectiva han generado, y se han multiplicado las figuras y viñetas que faciliten la comprensión de las ideas y los conceptos que se aplican en el campo de la comunicación en masa.
¿Qué piensas de este libro?
No hay comentarios