Soluciones por Capítulo
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Aún no hay ejercicios resueltos aquí.
Acerca de
Desarrolla de manera sistemática los principios de diseño de circuitos analógicos, enfocándose especialmente en el uso de amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales. Comienza estableciendo los fundamentos teóricos necesarios para comprender las características ideales y reales de los amplificadores operacionales, para luego adentrarse en configuraciones básicas y avanzadas como amplificadores inversores, no inversores, sumadores, integradores y diferenciadores. Avanza hacia el análisis de la estabilidad y respuesta en frecuencia de circuitos con retroalimentación, abarcando métodos de compensación y técnicas de modelado que permiten predecir el comportamiento dinámico de sistemas amplificados. Posteriormente, aborda el diseño de filtros activos, osciladores, convertidores de señal y sistemas de control de ganancia automática, integrando el uso de componentes discretos y circuitos integrados especializados. Cada solución ofrecida en el material enfatiza el proceso de diseño paso a paso, permitiendo entender no solo el resultado final, sino también la lógica de selección de componentes, análisis de sensibilidad y optimización de parámetros. Se incluyen ejercicios que combinan la teoría con aplicaciones prácticas en áreas como procesamiento de señales, instrumentación y telecomunicaciones, preparando al estudiante para enfrentar desafíos reales en el diseño de sistemas electrónicos analógicos.