Descripción
Este libro traza la evolución de la teoría de las estructuras y la fuerza de los materiales desde el desarrollo del pensamiento geométrico del Renacimiento hasta convertirse en la disciplina fundamental de la ciencia de la ingeniería arraigada en la mecánica clásica. A partir de los experimentos de fuerza de Leonardo da Vinci y Galileo, el autor examina la aparición de los métodos de análisis estructurales individuales y su formación en la teoría de las estructuras en el siglo XIX.
Por primera vez, un libro de este tipo describe el desarrollo de la teoría clásica de las estructuras a la mecánica estructural y la mecánica computacional del siglo XX. Al hacerlo, el autor ha conseguido dar vida a las diferencias entre los jugadores con respecto a su ingeniería, perfiles científicos y personalidades, y crear una comprensión para el contexto social.
Breves ideas sobre métodos comunes de análisis, y respaldados por detalles históricos, ayudan al lector a adquirir una comprensión de la historia de la mecánica estructural desde el punto de vista de la práctica de la ingeniería moderna. Un total de 175 breves biografías de personalidades importantes en ingeniería civil y estructural, así como mecánica estructural, además de una extensa bibliografía redondean este trabajo.
¿Qué piensas de este libro?
1 comentario