(PDF) Topografía - José Edmundo Fuentes Guzmán - 2da Edición

Topografía – José Edmundo Fuentes Guzmán – 2da Edición

Descripción

La topografía es una ciencia geométrica aplicada a la descripción de una porción relativamente pequeña de la tierra, si estamos hablando del campo o naturaleza entonces tenemos una representación de la superficie terrestre, si estamos hablando del ámbito urbano, tenemos que la representación está compuesta de muros, edificios, calles, carreteras entre otras. El trabajo topográfico consta de dos actividades, puede ser la medición de puntos de un terreno y mediante trabajo de gabinete llevar los datos a un plano ó por el camino inverso, desde un proyecto ubicar los puntos sobre el terreno.

Al inicio de un proyecto, un arquitecto o ingeniero proyectista debe contar con un buen levantamiento planimétrico del terreno para conocer los elementos que se encuentran fijos al suelo.

Con base en el proyecto realizado se replantearán en el mismo terreno los elementos que constituyen la obra. La topografía, como cualquier otra ciencia, está en constante actualización; los métodos y equipos del presente libro son los más utilizados, fáciles de estudio y al alcance de cualquier principiante de la topografía, para aplicaciones más avanzadas y precisas es necesario revisar los equipos modernos que se emplean.

Ver más
  • Unidad 1. Instrumentos
    1.1. Aspectos generales de la topografía y su aplicación en las diversas ramas de la ingeniería y arquitectura
    1.2. Descripción de longímetros, balizas, marcas de poligonación, etc.
    1.3. Descripción del tránsito, lectura del vernier y del tránsito de micrómetro óptico
    1.4. Condición geométrica, revisión y ajustes
    1.5. Características de los aparatos modernos empleados en topografía

    Unidad 2. Planimetría
    2.1. Método para medir con longímetro en terreno horizontal y en terreno inclinado
    2.2. Trazo y levantamiento con cinta exclusivamente
    2.3. Desviación de la aguja magnética y variaciones que sufre
    2.4. Métodos para medir ángulos
    2.5. Métodos para medir ángulos en vértices de poligonal
    2.6. Compensación gráfica y analítica de poligonales. Precisiones y tolerancias
    2.7. Poligonal abierta y poligonal de enlace
  • Citar Libro

Descargar Topografía

Tipo de Archivo
Idioma
Descargar RAR
Descargar PDF
Páginas
Tamaño
Libro
Español
99 pag.
2 mb

¿Qué piensas de este libro?

No hay comentarios

guest
Valorar este libro:
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x